CSIF, sindicato mayoritario tanto en la Junta de Comunidades como en la UCLM, reclama reflejar en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2017 un incremento de financiación de la UCLM, atendiendo, al menos, la demanda de la propia institución académica de recuperar financiación genérica, alcanzando una subvención nominativa de 140 millones de euros que garantice, de manera suficiente, los gastos de personal.
Por otro lado, el sindicato urge a lograr un pacto regional en materia de I+D+i que contemple un compromiso plurianual que garantice una inversión suficiente, convocatorias regulares, dotación de equipos y la incorporación de recursos humanos. Por lo tanto, CSIF pide recuperar partidas nuevas para investigación que no aparecen en los Presupuestos regionales desde 2014.
Ya que los nuevos programas comunitarios establecen un plazo para su utilización, en 2017 tienen que volver a aparecer convocatorias de investigación cofinanciadas por fondos europeos FEDER (80%) y la comunidad autónoma (20%) para no perder fondos preconcedidos y poder generar empleo de calidad a través de la contratación de decenas de investigadores.
Para la central sindical es clave que el gobierno de Castilla-La Mancha incremente la financiación pública de la I+D+i. El sindicato recuerda que nuestro porcentaje de PIB para la I+D en C-LM es de un 0,51% frente al 1,23% de la media nacional, siendo en esta materia la comunidad autónoma peor posicionada, salvo las insulares y Ceuta y Melilla.
Tras años muy duros para la universidad, CSIF considera que la UCLM, principal motor de desarrollo e investigación en nuestra región, debe ser atendida como se merece por el gobierno de Castilla-La Mancha dándole estabilidad presupuestaria y garantizando su desarrollo futuro.