El Protocolo de Acoso es un tema que preocupa a los docentes de Castilla-La Mancha y en este sentido CSIF ha defendido su aplicación en la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios considera acertado regular y establecer un procedimiento claro en este aspecto a los casos en los que un alumno es acosado por otro o por varios.
Sin embargo, CSIF pide que también se regularice un protocolo de acoso para los docentes que sufren este hecho por parte de los padres de los alumnos, o bien por los profesores que padecen acoso por sus propios compañeros, medidas que ya están en vigor en comunidades como Andalucía y Canarias.
Asimismo, se ha tratado el nuevo Decreto de dirección para los centros públicos de Castilla-La Mancha. En este ámbito convenimos con la Administración de que dicha norma se ajuste a la Ley vigente, pero desde CSIF pedimos que tenga más importancia el Claustro de Profesores a la hora de elegir a su director, y que los mandatos no se puedan extender hasta los 16 años como se plantea.
También se han tratado temas como las ratios para el próximo curso, donde CSIF le pide a la Administración que vuelva a los números anteriores a la crisis, y más si cabe cuando hemos visto en el informe PISA que a menor número de alumnos por aula mejores resultados académicos.
Es el momento de sentarse a negociar y comenzar a revertir, punto por punto, los recortes sufridos en los últimos años, a la vez que hay que dar más seguridad jurídica a los docentes.