CSIF valora el anuncio del Gobierno central del incremento del 1%, aunque considera que es insuficiente
CSIF observa con optimismo el anuncio del Gobierno de incrementar el 1% el salario de los funcionarios públicos a partir del 1 de enero de 2017, un decreto ley que tendrá que ser convalidado por el Congreso de los Diputados, aunque califica de “insuficiente” esta medida y considera que es necesario un acuerdo retributivo plurianual para evitar revisar cada año la progresión de los salarios.
En Castilla-La Mancha, esta subida salarial debe complementarse poniendo fin de manera íntegra a la “tasa Page-Cospedal”, rebaja salarial del 3% que lleva cinco años cercenado mensualmente las nóminas de más de 66.000 trabajadores de la sanidad, la educación y la administración general de la JCCM. Se trata de un recorte único en las administraciones públicas españolas que deja en evidencia las promesas de Page y el documento de investidura firmado ante notario con Podemos.
La Central Sindical confía que en Castilla-La Mancha desaparezca íntegramente la 'tasa Page-Cospedal' del 3%, rebaja salarial única en toda España
En ambos casos, en las propuestas del ejecutivo nacional y en el necesario cambio de rumbo del Gobierno regional, resulta necesario el consenso de los diferentes grupos políticos para su aprobación, por lo que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, el sindicato más representativo en el sector público, pide un ejercicio de responsabilidad para la aplicación de estos derechos sustraídos durante el periodo de crisis. Así, resulta obligatoria la aprobación de los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2017.
En principio, la medida del Gobierno central beneficiará a los empleados públicos pertenecientes a la Administración General del Estado, pero desde CSIF consideramos necesaria su extensión al personal de las administraciones local, autonómica y de Universidad.
El número de empleados públicos en Castilla-La Mancha es de 119.564 distribuidos de la siguiente forma: 17.888 en Administración General del Estado; 66.506 en la Administración de la Junta de Comunidades; 31.901 en las administraciones locales y 3.269 en Universidad.
Así, CSIF recuerda que el sector público es el más importante en la economía de Castilla-La Mancha representando un 19,8 por ciento del total de la riqueza de la región y que además de la subida salarial quedan pendientes otros temas como el abono de la totalidad de la paga extra de 2012 y las medidas alternativas para