Desde hace dos años han sido más de 10.000 personas las que se han incorporado como beneficiarios de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha. Los datos son de la Consejería de Bienestar Social que muestran que, a día de hoy, hay más de 45.000 personas frente a las menos de 3.500 que había en 2015.
La consejera, Aurelia Sánchez, ha confirmado que en mayo tenemos casi 8.500 prestaciones más que en julio de 2015, un 18 por ciento más. De 47.160 prestaciones al inicio de la Legislatura, ahora son 55.496 prestaciones. “Para comprender el ritmo de crecimiento, decir que entre enero y mayo de 2017 se han aprobado 4.000 prestaciones”, ha subrayado Aurelia Sánchez.
El llamado “limbo de la Dependencia” ha descendido un 67 por ciento tras 23 meses de Legislatura, el Gobierno del presidente García-Page ha reducido los expedientes pendientes de prestación (de PIA) que eran 26.919 en julio de 2015 y ahora son 8.831.
Las personas con derecho reconocido, pero sin prestación se reducen un 38 por ciento. “Hoy tenemos 5.000 personas más que han sido atendidas en los últimos cinco meses y sólo en el mes de mayo han sido 1.329 las personas a las que les ha sido concedida una prestación”.
En el caso de Albacete, la cifra supera los 11.000 beneficiarios de esta Ley de Dependencia, casi una tercera parte más que hace dos años. El aumento más destacado es en Teleasistencia.