Publireportaje
Prueba de ello es el préstamo amigo de Globalcaja que puede ser solicitado por clientes y no clientes hasta el 30 de junio de este mes
Desde que en el primer trimestre de 2016 cambiara la tendencia en el crédito al consumo, éste no ha dejado de crecer y crecer. En 2016 se incrementó en más de un 14 por ciento y la tendencia de este año apunta en la misma dirección. Lo explica Ramón Fontán, Responsable de Consumo de Globalcaja. "Nuestro préstamo amigo está teniendo una acogida muy buena porque a parte de vacaciones, recogemos celebraciones y ocio, como una boda o una comunión", apunta el responsable del área. "Está funcionando bien porque hemos cogido la estacionalidad adecuada ya que se celebran las comuniones, muchas de las bodas del año y en el tema de vacaciones las contrataciones se hacen ahora para que los viajes sean más baratos". Los importes y plazos de este préstamo varían en función del tipo de producto y van desde 600 € hasta 75.000 € y entre 12 y 96 meses. Y está orientado tanto a clientes como a no clientes. Puede ser contratado íntegramente a través de internet. en la web www.prestamoamigoglobalcaja.es , "Hemos cogido el momento para vacaciones y celebraciones más adecuado", explica Fontán.
Para hacer más atractivo este préstamo, la entidad sortea para las consultas en la web www.prestamoamigoglobalcaja.es todas las semanas un viaje para dos personas de dos días. En total nueve viajes. Por eso, cada semana 8.000 personas consultan sus posibilidades de financiación y participan en este sorteo. Además, explica Ramón Fontán "entre todos los contratantes del préstamo hacemos un sorteo ante notario y a principios de junio cancelaremos el préstamo de aquel solicitante que salga agraciado".
En concreto el tipo de interés de la promoción será del 5,5% TIN y la comisión de apertura del 1,5%. Además, la cancelación parcial o total de la operación es totalmente gratuita.
Las familias están volviendo a gastar, y el crédito al consumo está volviendo a niveles de antes de la crisis, explica Fontán, quien añade que es una tendencia ya clara debido a que, aunque de momento son datos nacionales, hubo repuntes en 2015, cambio de tendencia en 2016 y el primer trimestre de 2017 corrobora esta situación con un momento de casi el 30 por ciento respeto al primer trimestre del año pasado. "Nosotros hemos hecho una apuesta por desarrollar el crédito al consumo en Castilla-La Mancha y ayudar a las familias". Fontán, también explica que, con este préstamo, se está introduciendo dinero en las familias y particulares para uso de productos y servicios de consumo. Un hecho que ayuda a que las familias vuelvan a ser agentes activos de la economía regional.