Los días pasan y cada vez está más cerca en el calendario el 8 de marzo, Día de la Mujer, y con él los actos para conmemorarlo. El úlitmo se ha presentaod este viernes en Albacete y se trata de la I Carrera por la Iguladad. Es una iniciativa del Sindicato Comisiones Obreras en Colagoración con el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de la capital, la universidad y hasta Albafitness que se celebrará el 4 de marzo bajo el lema "Dando pasos hacia la Igualdad".
Habrá “una carrera de 500 metros para niños y niñas, que saldrá a las 10 de la mañana; y otra para mayores de 6000 metros, con salida en C/ San Juan (zona Corte Inglés),que transcurre hasta el parque de la Pulgosa por el sector 9 y la vuelta por la vía verde hasta concluir en el punto de partida. Las inscripciones pueden hacerse en la web http://www.atletaspopulares.es y en la sede del sindicato en Albacete.
Esta iniciativa es pionera en Albacete, tal y como ha señalado la secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, quien ha asegurado: "es un evento deportivo-reivindicativo con el que queremos concienciar, sensibilizar e implicar a todas las capas de la sociedad en la lucha por la Igualdad”. Con él, dice Juste, pretenden visualizar los problemas de la mujer, pero también "la desigualdad estructural, la violencia machista, el acoso laboral y de género, la brecha salarial… y queremos en esa tarea sean partícipes hombres y mujeres, mayores y menores; es una causa de todos”.
Dirante la presentación del evento la secretaria general de CCOO-Albacete ha llamado a “los gobiernos centrales, autonómicos y locales” a que trabajen para construir “una sociedad libre e igualitaria”; pidió a los partidos políticos un “Pacto Educativo para educar en Igualdad”, e instó al Parlamento español a elaborar y aprobar una Ley de Igualdad Salarial, con medidas reales y efectivas que consigan de una vez por todas acabar con la brecha salarial y con todas las trabas que dificultad la igualdad en el mundo del trabajo”
Para ello, reclamó también “Planes de Igualdad en todas las empresas, no solo en las grandes, en todas y cada una”.