
Material escolar
La Dirección General de Agenda 2030 y Consumo ofrece a familias y consumidores una serie de consejos útiles, ante el inicio del nuevo curso académico, con el objetivo de hacer más fácil la adquisición de unos productos seguros en los que hay que tener en cuenta los requisitos de seguridad.
Los principales gastos de la vuelta al cole se centran en la adquisición de libros y material escolar, además de ropa, calzado, transporte y comedor, al margen de los correspondientes a matrículas y otras actividades extraescolares.
En relación al material escolar, éste debe encontrarse debidamente etiquetado, al menos en castellano, con información relativa a la identificación del producto y de su fabricante o distribuidor, a las advertencias de seguridad o a las instrucciones de uso, en su caso.
A la hora de adquirir determinados artículos, Consumo recomienda tener en cuenta los requisitos de seguridad que deben cumplir, como es el caso de los pegamentos, pinturas y otros productos en los que deberá figurar su composición y los símbolos e indicaciones de peligro.
Hay que recordar también que está prohibido que este tipo de materiales tengan forma, color, olor o sabor de alimentos o flores. Asimismo, materiales como las tijeras han de tener las puntas romas, para no ocasionar accidentes y el cúter debe utilizarse siempre en presencia de adultos, debiendo disponer además de un sistema de seguridad de apertura para impedir que los más pequeños puedan abrirlo.
En los productos escolares cuyos fabricantes hayan considerado que tienen aptitud para el juego y que, por tanto, pueden equipararse a juguetes (témperas, plastilina, barras óleo-pastel, acuarelas, rotuladores, lapiceros de colores y pinturas para dedos) el etiquetado incluirá, además de lo anterior, el Marcado 'CE', que indica la conformidad del producto con los requisitos de seguridad de la Unión Europea. Además, cuando este tipo de artículos sean de un tamaño muy reducido, el Gobierno regional recuerda que deberán incluir también la advertencia de que no son adecuados para menores de 36 meses.