Más de medio centenar de centros sanitarios del país se convertían este jueves en escenario de la I Jornada Estatal de Lucha Contra las Listas de Espera y la destrucción del sistema sanitario. Así, a las puertas del Hospital de Villarrobledo medio centenar de personas han participado de esta movilización tras las pancartas que, durante la pasada legislatura, se usaron para decir no a la privatización del hospital promovida por el gobierno de Cospedal.
Ahora la lucha es acortar las listas de espera que dejan, en algunas de las especialidades hasta 3 años para una operación de hombro, según cuentan algunos de los asistentes a la concentración. Otros hablaban de llamadas para retrasos en cardiología, o de la imposibilidad de coger cita en Atención Primaria en la web del Sescam o con la "operadora mecanica" que tras pedir todos los datos al telefono, la vocecita te dice que "es imposible, intentelo mas tarde", como los retrasos de 10 dias con el medico de cabecera.
También estuvieron, a nivel político institucional y municipal, los portavoces de Se Puede e Izquierda Unida, Mario de la Ossa y Manuel Clemente, que denuciaron el olvido tanto del gobierno local como del regional, que pese haber anunciado en repetidas ocasiones la apertura de la planta cerrada en el hospital desde hace años, "ahora lo único que se les oye es sobre la apertura de plazas de aparcamiento y la construcción de un nuevo centro de salud, mientras no se centran las mejoras o inversiones en el que hoy atiende a toda la población", añaden desde el sindicato.
.