
Taller “Palabras que vencen la violencia de género”, de UGT Albacete
Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia las mujeres hoy, la ciudad de Albacete, ha sido escenario de los gestos y actos que se han sucedido para mostrar la repulsa hacia esta lacra social que ha matado ya a 40 mujeres en nuestro país en lo que va de año.
El sindicato Comisiones Obreras se ha concentrado a las puertas de su sede albaceteña. Desde allí han pedido la reforma de la Ley contra la violencia de género del 2004 de las que "una parte no se han llevado a cabo por los recorte que se han hecho en igualdad".
Desde CCOO además creen necesario que todos los agentes se responsabilicen para combatir y eliminar la violencia contra las mujeres. "Es una prioridad que sea considerada una cuestión de Estado y se firme un Pacto de Estado contra la violencia de género". A esto hay que añadir la petición de modificar el concepto hacia el de violencia machista para que se contabilicen también las víctimas que han sido asesinadas sin que tuvieran una relación afectiva con su agresor. Ello hace que la cifra de víctimas de violencia de género pase de las 40 registradas hasta las 93 . “Esto significa que sólo por un cambio en el concepto nos dejamos a dos tercios de las víctimas sin contar”, explica Pilar Limón, responsable de Igualdad de CCOO Albacete.
Por su parte, los miembros de UGT Albacete , se ha concentrado a las puertas de su centro de Formación, un gesto al qeu se suma la realización del taller “Palabras que vencen la violencia de género”, y que ha contado con la colaboración de José Javier Robredo Peñalver, Psicólogo experto en igualdad de género.
Con estos dos actos, se da por finalizada la semana elegida por este sindicato dedicada a la lucha contra este tipo de violencia que cuesta vidas y genera dramas en las familias.
Por los talleres organizados desde este sindicato han pasado unas 150 personas, que han participado en los mismos y que han dejado su testimonio, el cual servirá para la edición de un material, que servirá para seguir luchando por la eliminación de la violencia contra las mujeres.