Casi medio centenar de concejales y concejalas de Ganemos-Izquierda Unida de toda la provincia se han reunido, esta mañana, en el Centro Sociocultural de El Ensanche de la capital albaceteña, en una jornada de trabajo bajo el epígrafe ‘Ante los retos de la emergencia social. Políticas locales’.
Esta primera reunión, que tendrá futuras ediciones, ha servido, entre otras cosas, para fortalecer las relaciones de los asistentes con el Grupo Provincial de la Diputación y entre ellos y poner en común las necesidades de formación de los cargos electos, así como estudiar nuevas formas de colaboración.
Los asistentes, tras presentarse, han trasladado tanto a los diputados provinciales de Ganemos-IU, Victoria delicado y José Ignacio Díaz, como al resto de sus compañeros, la situación política y económica de sus respectivas localidades y aquellas propuestas y necesidades que han considerado prioritarias para sus respectivos municipios, además de participar en un debate sobre los objetivos de trabajo que los diputados del Grupo Provincial deben llevar a cabo en la Corporación provincial.
Entre las principales demandas que trasladaron los municipios se ha citado: arreglo carreteras y eliminación de puntos negros, tratamiento y depuración de aguas residuales, potenciar recursos económicos como el turismo para crear empleo, vivienda de protección oficial, oportunidades de formación, arreglo de calles, funcionamiento de puntos limpios, mantenimiento de colegios rurales, ayudas de la Universidad Popular, puesta en marcha de la UNED, infraestructuras deportivas, instalación de contenedores de residuos, pozos de captación de agua, pago trimestral de recibos, mejoras en el transporte público y escolar, eficiencia energética en instalaciones públicas, alumbrado público, alcantarillado, fomento de actividades deportivas, recuperar la gestión pública del agua, gestión de animales abandonados…
Los diputados provinciales explicaron que “la Diputación debe acercarse a la ciudadanía y ser útil, especialmente para los municipios más pequeños, a los que ofrece servicios que de otra manera no podrían tener”, y se comprometieron a trasladar a los servicios competentes aquellas demandas en las que la Corporación tenga competencias, y a canalizar el resto hacia las administraciones competentes.
Daniel Martínez, alcalde de El Ballestero, ha recordado la importancia de que la información fluya entre la Diputación y los distintos municipios, para trasladar experiencia política y de gestión que pueda ser aprovechada por el resto. Martínez también subrayó que si hay un principio importante es la “transparencia”, además de la coordinación para conseguir que las demandas de las localidades se encaucen adecuadamente.
Igualmente, los concejales han tenido la oportunidad de conocer la situación de los Presupuestos de 2016 de la Diputación Provincial y aclarar aquellas dudas que les puedan afectar en relación con las partidas de inversión, subvenciones y ayudas para sus municipios, como el Plan de Empleo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, que se tachó de insuficiente para las necesidades de muchos de los municipios, tanto por el tiempo de contratación como por la dotación del mismo.
Los concejales de los distintos municipios han coincidido en trasladar la necesidad de que la Corporación provincial dedique sus recursos a mejorar la calidad de vida de las localidades y sus habitantes y no a mantener infraestructuras que no tienen sentido que dependan de una Diputación, como podría ser el Circuito de velocidad.