La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha detallado que ya ha llegado una partida con 16.000 test rápidos de los 60.000 que se han comprado. Se han podido realizar 1.300 test entre profesionales sanitarios, de centros sociosanitarios y entre los propios ancianos. Además, se han realizado hasta la fecha 18.000 PCR (otro tipo de test).
De hecho, recordaba datos en las residencias de ancianos: hasta hoy los fallecidos por coronavirus ascienden a 227 casos confirmados por COVID-19. A todos ellos se les realizó un test PCR. Hay además 788 casos positivos en las residencias de mayores. Entre los 400 centros, hay 159 que tienen uno o varios casos positivos.
Respecto a las pruebas, hoy mismo se ha instalado un punto de encuentro en la Feria de Albacete para realizar test rápidos a policías y sanitarios. “Entendemos que hay que hacerlo, son colectivos prioritarios”. Ayer, ya se hizo lo mismo en el toledano Recinto de La Peraleda.
Los traslados al hospital de campaña de la Facultad de Medicina de Albacete
Los medios de comunicación han preguntado hoy cuándo se comenzará a trasladar a pacientes al hospital de campaña habilitado en la Facultad de Medicina de Albacete. Fernández ha dicho que se hará “cuando los criterios clínicos así lo establezcan” y ha recordado que se trata de un recurso que forma parte del plan de contingencia del Hospital de Albacete y en el que hoy se están ultimando los trabajos para instalar oxígeno.
En cualquier caso, ha explicado que son los profesionales y científicos quienes están definiendo los flujos y los perfiles de pacientes que serán trasladados a este hospital de campaña: tanto los recién ingresados con sintomatología no grave o los que están a punto de recibir el alta, pero, insistía, “les corresponde a los profesionales esa decisión”.