La Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) ha comenzado hoy en el distrito universitario de Castilla-La Mancha con medidas especiales de seguridad para evitar los riesgos de contagio por la COVID-19. Con un mes de retraso con respecto a la convocatoria ordinaria de otros años, un total de 9.943 alumnos se han matriculado en la antes llamada Selectividad, un 21,6% más con respecto a la edición pasada.
La pandemia del coronavirus ha condicionado la EvAU que se celebrará hasta el miércoles, 8 de julio, en treinta y seis sedes, seis más de lo que es habitual, consecuencia del plan de prevención de la COVID-19 diseñado por el Gobierno regional y la UCLM y que contempla medidas para garantizar la distancia de seguridad, con itinerarios y espacios debidamente señalizados, y otras de carácter higiénico, como la distribución de gel hidroalcohólico y de un total de cincuenta mil mascarillas entre los estudiantes y el personal implicado en el procedimiento.
El plan de prevención de riesgos de contagio por la COVID-19 ha variado también la estructura de las pruebas, al dividir los llamamientos entre los alumnos de los itinerarios de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes, y los de Ciencias. Estos últimos han sido los primeros en comenzar la EvAU esta mañana, mientras que el resto de estudiantes de los otros itinerarios lo harán por la tarde. En el día de arranque, todos se estrenan con las materias obligatorias y comunes de Lengua Castellana y Literatura e Inglés, y mañana la de Historia, que primera vez en la historia serán diferentes al no examinarse todos los alumnos al mismo tiempo. Las asignaturas según itinerario se dejan para el segundo y tercer día, en este caso, también por la tarde, cuando habitualmente concluía en el horario de mañana.