Esta semana comienza en Bonete y Alpera un proyecto para promover la inclusión, la cohesión social y la convivencia intercultural en el Área de Servicios Sociales de Bonete.
El proyecto implementado por la Asociación IntermediAcción junto con el Equipo de Servicios Sociales del Área de Bonete e impulsado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Bienestar Social de Castilla la Mancha, en el marco de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de Inclusión Social. Cuenta con el apoyo de los Ayuntamientos de las localidades de Alpera, Corral Rubio, Bonete, Montealegre, Hoya Gonzalo, Higueruela y Pétrola.
En unas localidades marcadas por la crisis económica, los movimientos migratorios y las actuales consecuencias de la pandemia nace la necesidad de apostar por procesos participativos donde a través del diálogo, las redes vecinales y la cooperación entre personas de diversos orígenes y/o perfiles sociales se trabaje en conjunto por el bien común. Todo ello se convierte en la base fundamental para construir comunidades más fuertes, activas, inclusivas y con mayor capacidad para superar cualquier reto.
Por todo ello, se ha decidido apostar por una metodología comunitaria en la que se promueve tanto el desarrollo rural que evita la despoblación de la zona, como la inclusión social e integración de los nuevos pobladores, previniendo la segregación de la población y promoviendo la cohesión social.
En el proyecto se actuará a nivel grupal mediante la dinamización de Grupos de Conversación entre vecindad diversa de los diferentes municipios. Con el fin de generar un espacio acogedor de encuentro y comunicación, donde el propio grupo potencie por medio del aprendizaje cooperativo, el fortalecimiento de redes de apoyo y vínculos sociales, la adquisición de habilidades comunicativas y el conocimiento mutuo del entorno que comparten.
Además, se ha optado por la adaptación a los nuevos tiempos, siguiendo todas las normas y recomendaciones de seguridad e higiene en las sesiones presenciales cada semana en Alpera y Bonete. Al mismo tiempo, se añade la posibilidad de sesiones online también semanales. Esto tendría como resultado la facilidad de participación por parte de la población con dificultad para desplazarse a las sesiones presenciales y ayuda a la conciliación familiar.
Este proyecto comenzará con dos reuniones informativas abiertas a cualquier persona interesada, en la que se explicará el proyecto, el desarrollo de los grupos y las diferentes posibilidades de participación. La primera en Bonete el miércoles 22 a las 9:30 horas y la segunda en Alpera el jueves 23 a las 11:00 horas, ambas reuniones en el Salón de Actos de la Casas de la Culturas.