La banda Combo Calada de Almansa presenta sus nuevos singles 'Dopamine y Arden' el próximo sábado 26 de marzo en la Sala Clandestino de Albacete a las 21:30 horas. Hace justo dos años que cancelaron el primer concierto en pandemia y lo retoman justo donde lo dejaron, en la ciudad de Albacete.
El viernes 25 de marzo presentan 'Arden', su primer vídeo animado del que se podrá disfrutar en la Sala Clandestino al día siguiente de su estreno. El ritmo y la potencia del directo de Combo Calada, harán que no se pare de bailar en todo el concierto.
Combo Calada tiene una manera muy personal de entender la música y el mundo que le rodea, aportando luz a una realidad convulsa y haciendo de sus directos un gran plato digno de los mejores paladares.
Sobre Combo Calada
La banda nace en 2009 en Almansa, Albacete. Tras multitud de conciertos, cambios en la formación y años de aprendizaje mezclando estilos como rock con reggae, ska o ritmos latinos, en 2012 graban en el local de ensayo su primer trabajo homónimo, con el que ganan varios concursos a nivel nacional. Esta maqueta les empuja a realizar una gira de dos años con más de cincuenta conciertos por salas y festivales de todo el estado, afianzando así la banda que hoy conocemos.
En 2014 Combo Calada entra en estudio para grabar su EP “Para, piensa, lucha‟. Este trabajo de cuatro cortes fuertemente influenciado por la fusión de estilos, establece ya la que será su seña de identidad con temas como “Vida‟, donde la banda se estrena con su primer videoclip. En septiembre de ese mismo año se publica, en colaboración con Mafalda, “Ya te llamaremos”, canción y videoclip que critica la situación de precariedad laboral actual.
Tras multitud de conciertos a sus espaldas, a mediados de 2015 la banda se centra en la creación de su nuevo trabajo “Aunque no haya luz”, publicado en verano del 2016. Este disco muestra una gran depuración de estilo tomando por bandera la denuncia social y la lucha contra las desigualdades y contando así con gran aceptación y repercusión entre el público. De entre las canciones destaca su primer single y videoclip “En el hoyo‟, que reivindica la creación artística en todas sus formas en un momento crítico para la cultura en nuestro país y 'Hambre', que nos habla sobre el importante papel de una escuela libre e independiente en nuestra sociedad. Con este disco consiguen hacer llegar su música cada vez a más gente, sin parar de dar conciertos.
En marzo de 2018 lanzan “Hojas al viento” en colaboración con Vendetta, y a principios de 2019 estrenan el tema “Amor y explosiones”. Ambas canciones son un adelanto de su último trabajo “Desorden”. Con este disco la banda manchega da a conocer sus experiencias de directo y reflejan su evolución con un sonido cargado de distorsiones sin dejar de lado sus raíces y su esencia.
Ahora toca retomar la marcha con estos dos nuevos temas que recorrerán muchos rincones de la geografía.