El pasado martes 31 de enero se conformó en Albacete lo que hoy es la coordinadora 8M Albacete para organizar de manera conjunta las distintas acciones que tendrán lugar el 8 de marzo con motivo de la Huelga de Mujeres. Esta coordinadora está compuesta por mujeres de diversas asociaciones y colectivos feministas, sindicatos, partidos políticos, asambleas de estudiantes, que se suman a ella a título individual pero "unidas por la sororidad y la lucha".
Este miércoles, 21 de febrero, se han presentado oficialmente en el centro sociocultural de Parque Sur. El objetivo es que el próximo 8 de marzo "todas las mujeres paren". Motivos, dice Elena de la Vara, de la Red Feminista de Albacete, no les faltan: "nuestros derechos están siendo constantemente vulnerados por un sistema jerárquito en el que se subordina a las mujeres". Un ejemplo de ello es la desigualdad salarial que deja a las mujeres cobrando un 29% menos que los hombres por el mismo trabajo. O los datos del paro, donde son más las mujeres desempleadas que los hombres; o que se les relega a las tareas del hogar y los cuidados.
Este centro sociocultural es el lugar que han elegido para celebrar sus asambleas, a las que han invitado todas las mujers de Albacete. Se celebran los martes a las 20 horas, ahora llamando a la participación del seguimiento de la huelga el próximo 8 de marzo. "Tanto nosotras como el sistema sabemos que, si las mujeres paramos, el mundo se para, y este 8 de marzo lo vamos a demostrar unidas".
La Coordionadora está conformada por colectivos como Abanico, Acción Violeta, Red Feminista de Albacete, Feminismos Albacete ¡Existen!, Torre Púrpura, los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, y el movimiento estudiantil.