La XVI Edición de Artesana, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, quedaba inaugurada este martes, en su ubicación habitual, los ejidos del Recinto Feria. Este año 55 Stands procedentes de toda España y Francia componen Artesana 2015.
Más de medio centenar de stands con una característica común: una calidad excelente para fomentar y proteger tanto la calidad del producto artesanal como satisfacer las exigencias de los clientes.
Organizada por la Institución Ferial de Albacete en colaboración con Coarte-Alba (Asociación colectivo de Artesanos de Albacete), Artesana contará también con distintos talleres artesanos y demostraciones además de distintas actividades infantiles.
En los expositores de la Feria de Artesanía se puede encontrar Marroquinería, bisutería, joyería, vidrio, jabones, encuadernación, cuchillería, cerámica, arcilla, abanicos, cerería, textil, cuadros, miniaturas, artesanía con reciclado de materiales, cartón piedra, estampas, pintura, bordados, encajes de bolillos, decoración, grabados, pintura en seda, marionetas, decoración infantil, y artesanía en madera.
De los 55 artesanos, repartidos entre 600 metros cuadrados, que mostrarán sus piezas durante el desarrollo de Artesana, 17 pertenecen a la provincia de Albacete, otros nueve llegan del resto de provincias de Castilla-La Mancha, 28 lo hacen desde otras partes del país, y sólo uno viene de Francia. La selección de los artesanos ha seguido criterios estrictos de calidad, diversificación de sectores, productos nuevos, y criterios geográficos, con el fin de fomentar y proteger tanto la calidad del producto artesanal como satisfacer las exigencias de los clientes.
Tal y como ha señalado Ana Úbeda Cuesta, presidente de la asociación de artesanos de Albacete " estamos preparando unos talleres a los que animamos que participen los visitantes de la Feria de Albacete".
Pero la Feria no es más que un ejemplo de lo que en sus inicios fuera la propia Feria de Albacete, un lugar de comercio, una feria de ganado donde se vendía y compraba. Así lo ha recordado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz Santos, quien ha insistido en que la actividad comercial es uno de los aspectos más importantes de Artesana: "Los artesanos vienen a mostrar sus productos pero también a hacer negocio. La artesanía merece apoyo, tal y como venimos haciendo desde la Junta de Comunidades"
Horarios
Artesana está abierta al público en general de Lunes a Jueves de 11 a 14 y de 18 a 00:30 horas, mientras que los viernes se puede visitar de 11 a 14 y de las seis de la tarde hasta la una de la madrugada. Los fines de semana y ante la llegada de un mayor volumen de visitantes a la ciudad el horario es mayor por lo que lo sábados Artesana abre sus puertas de 11 a 15 horas y de 17 a dos de la mañana. Por último el domingo se pueden visitar la Feria de Artesanía de 11 a 15 y de 17:00 a 01:00 horas.
"uno de los aspectos más importantes es la actividad comercia y el negocio que se genera en torno a la Feria de Albacete.
Habla del compromiso entre instituciones para ayudar a estos comerciantes...