El gran eco en los medios de comunicación que ha traído la noticia sobre el delito ecológico cometido la Laguna de Horna, y del que informaba AlbaceteCapital y eldiario.es en su edición de Castilla-La Mancha, así como el revuelo en Redes Sociales ha hecho que los implicados rectifiquen. La zanja que habría aparecido en la zona inundable de dicha laguna, supuestamente para evitar que se anegaran cultivos adyacentes ha sido tapada en unos días. Este delito ecológico habría sido denunciado por la SAO Albacete. Que primeramente habría puesto en comunicación de la Consejería de Medio Ambiente la situación por ser la adminsitración competente en esta materia.
Según ha podido saber AlbaceteCapital en la tarde de este mismo miércoles la zanja habría sito tapada dejando en una situación muy parecida a la original. La reconstrucción del suelo del terreno pantanoso ha sucedido en un momento en el que nadie puede asegurar quién ni cómo ha sucedido. En total han sido unos 4 días los que ha estado la zanja abierta. Sin embargo las tierras han sido removidas alterando parte del ecosistemas y la zona de carrizales y zona de juncos del entorno. Tal como les contábamos en la primera noticia sobre esta situación de entre las numerosas aves que se veían afectadas por esta alteración de este terreno había una que está catalogada como en "peligro de extinción": la malvasía cabeciblanca.
Esta situación, y en este mismo sito, ha sido identificada por el colectivo de ornitólogos en otras ocasiones.