Ha sido uno de los reclamos para esta Feria de Albacete, que coincide además con el centenario de la Plaza de Toros, conocida con el sobrenombre de La Chata. El video-mapping, un espectáculo de luz y sonido, además de animación en "2D y 3D, proyectado sobre la fachada del coso taurino ha hecho referencias a la historia de la Plaza, seña de identidad de la ciudad.
Dividido en bloques temáticos el espectáculo ha rendido homenaje a la propia Feria de Albacete, con la apertura de la Puerta de Hierros. Pero además ha proyectado imágenes icónicas de la ciudad como la navaja y la cuchillería albaceteñas, La Virgen de Los Llanos, y el traje típico de “mancheguita”.
Ha habido un guiño a las tradiciones y recursos turísticos de la provincia: Tamborada de Hellín y Tobarra, Moros y Cristianos de Almansa y Caudete, Miguelitos de la Roda, Alfombras de Elche de la Sierra, Ruta de Amanece que no es poco, Torres de Alcaraz, nacimiento del Rio mundo, Alcalá del Júcar y Jorquera, la Bicha de Bazalote y el Viñarock.
Recuerdo a Dámaso
Ha sido el momento más emotivo y el que ha arrancado los aplausos de los asistentes. La imagen de Dámaso González, el torero albaceteño fallecido hace unas semanas, surgia entre las luces proyectadas para recordarlo.
El cierre de espectáculo muestra, tal y como se inicia, y tal y como acaba la Feria de Albacete, la Puerta de Hierros cerrándose.