Ocho centros educativos de la provincia de Albacete han participado en el I Simposio de profesorado de ESenRED, la Red de Escuelas hacia la Sostenibilidad formada por diferentes redes autonómicas y provinciales que coordinan a su vez proyectos de sostenibilidad en los centros educativos y que se ha celebrado durante los días 6, 7 y 8 de julio en Valsaín (Segovia).
En el caso de Albacete, representando al Grupo de Trabajo Provincial de Agenda 21 Escolar, en el que trabajan la Diputación de Albacete, la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y una representación de ayuntamientos, han asistido 12 docentes de 8 centros educativos:
IES Federico García Lorca (Albacete). Delegación Albacete
CEIP Pedro Simón Abril (Santa Ana).
CEIP Nuestra Señora del Rosario (Hellín).
CRA los Molinos (Higueruela y Hoya Gonzalo).
CEIP Benjamín Palencia (Albacete).
CEIP Don Quijote y Sancho (Fuente Álamo).
CEE Cruz de Mayo (Hellín).
CEIP Mariano Munera (La Gineta).
Todos estos centros educativos tienen en común que están trabajando la sostenibilidad escolar desde una metodología común, la Agenda 21 Escolar. Los docentes han tenido el privilegio de compartir sus experiencias de trabajo durante el curso con los centros más avanzados en la materia del estado español, ha habido representación de Cataluña, País Vasco, Canarias, La Rioja, Madrid, Palencia y Albacete. En total sobre unos 70 docentes.
Nuestros representantes han expuesto proyectos, de primer nivel y reconocidos por todos los asistentes, relacionados con la gestión sostenible de la movilidad en los centros educativos, la gestión de los residuos, la gestión de la contaminación acústica, la convivencia, los espacios exteriores del centro, etc todos con una forma de trabajo participativa donde la comunidad educativa (padres, docentes, alumnos y personal no docente del centro) eran protagonistas por igual. Del mismo modo, han podido presenciar, y participar activamente, de 4 ponencias marco relacionadas con la temática como son:
El patrocinio del evento ha sido compartido por los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (alojamiento), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (manutención); debiendo financiar cada una de las redes el desplazamiento. En el caso de Albacete, el desplazamiento conjunto de los participantes ha sido asumido por la Diputación de Albacete.