Impulsar las energías verdes para que constituyan un motor económico en la provincia de Albacete ha llevado al sindicato Comisiones Obreras a convocar una concentración en pleno corazón de la ciudad. Un cita en la que demandan a las administraciones públicas un apoyo tácito a las renovables y hacer con ello que la provincia vuelva a situarse entre las más destacadas del país en su producción.
A día de hoy, Albacete dista mucho de ser aquella provincia que lideraba la producción de energías limpias, bien eólicas o solares, tras la retirada de las primas por producción en el año 2011 y el conocido como el “impuesto al sol”. Esto ha llevado al cierre de empresas, como Gamesa Eólica en el caso de la capital, dejando a cerca de 1500 personas en la calle. Quedan entorno a unos 2000 trabajadores en el sector de las renovables en la provincia de Albacete y sus condiciones laborales preocupan al sindicato que reivindica mejoras. Según el secretario de Industria, Juan Cuevas, se enfrentan a jornadas muy largas, casi imposibilidad de conciliación, largos desplazamientos diarios, a lo que se suman problemas de prevención en salud y seguridad laboral.
Una precarización laboral que este miércoles han querido mostrar al resto de la ciudad y para la que reclaman soluciones.
Esta concentración se enmarca dentro del mes de actuaciones que el sindicato CCOO en la provincia enfocado a esta otra forma de producir y consumir energía. La próxima cita será el domingo cuando han convocado una bicicletada para unirse a la petición de CURBA y pedir que la autovía de Los Llanos tenga carril bici en su trazado para fomentar así, dice Carmen Juste, secretaria provincial del CCOO, el uso de la bicicleta como forma de tansporte.