La mesa general de negociación de los empleados públicos de la JCCM ha aprobado hoy por mayoría un Acuerdo Parcial de Recuperación de Derechos, con los votos a favor de CCOO, FSIES (ANPE y SATSE) y UGT. El STAS-Intersindical no se ha pronunciado, a la espera de consultar a sus bases; y el CSIF ha votado en contra.
“Dado que el Gobierno ha aceptado las propuestas de CCOO, teniendo en cuenta los posicionamientos que hemos recibido de los sindicatos provinciales de CCOO, de la afiliación y del conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la JCCM, entendemos que estamos ante un Acuerdo que nos permite asegurar una recuperación de derechos parcial; y nos permite también abordar con tranquilidad, a partir de ahora, la negociación de Acuerdo General para la Recuperación de Derechos que signifique justamente eso: la recuperación de la totalidad de los derechos perdidos en los pasados años”, señaló Chelo Cuadra, coordinadora del Área Pública de CCOO.
“Nos hubiera gustado que este primer Acuerdo hubiera sido efectivo antes. Entendemos, porque así es, que su definición y contenidos estaban mediatizados por techo de gasto de los Presupuestos. Y no renunciamos a ninguna de nuestras reivindicaciones, ni a seguir peleando por conseguir mejoras en cada una de las mesas sectoriales que se van a convocar en breve”
El Acuerdo alcanzado hoy establece la fórmula para la recuperación del 3% del salario que el Gobierno Cospedal recortó a los empleados públicos de la JCCM. Recuperarán un 1,5% en 2017, tomando como referencia el salario a 31 de diciembre de 2016; y otro 1,5% en 2018, con referencia a 31 de diciembre de 2017. Además, subirá un 0,5% adicional en 2019 para compensar la pérdida salarial de 2016. Tanto las fechas de referencia, que mejoran las propuestas por la Administración, como el 0,5% adicional de 2019 se han introducido a propuesta de CCOO.
La Administración de CLM también se compromete a aplicar a sus empleados las subidas salariales pactadas en la Administración General del Estado, tal y como planteó CCOO, de forma que se añadan a la recuperación del 3%.
Respecto al Complemente por IT, recortado también por el Gobierno Cospedal, la JCCM se compromete a aplicar a sus trabajadores la Legislación Básica del Estado; atendiendo a la propuesta de CCOO.
Además, se introduce en el Acuerdo un punto nuevo por el que el Gobierno de CLM o se compromete a aprobar la oferta de empleo público utilizando la tasa de reposición máxima establecida por el Estado anualmente.
Cuadra ha recordado que este Acuerdo ha venido precedido de varios meses “de intensas negociaciones, desencuentros y movilizaciones. La primera vez que el Gobierno nos convocó a una Mesa General fue en octubre, con una propuesta inasumible que no concretaba nada acerca de la recuperación de derechos, más allá de una declaración de intenciones”
“En aquel momento, CCOO vimos claro el camino a trazar: separar la negociación de un Acuerdo General, de la negociación de un Acuerdo Parcial de Recuperación de Derechos. Entendíamos que embarcarnos en la negociación de un Acuerdo General de muy diversas materias iba a requerir mucho tiempo, lo que implicaba que los empleados y empleadas públicas de Castilla-La Mancha no recuperaran en meses o incluso en años ninguno de los derechos perdidos, por eso nos decidimos a presionar por un Acuerdo Parcial como el que hemos suscrito hoy”