Cuando apenas faltan un par de días para que finalice el primer mes del año 2018 ya hay que lamentar un accidente laboral en la provincia de Albacete. Se trata del trabajador que falleció en Argelia, mientras trabajaba para una empresa de carpintería metálica de Almansa. Las causas que provocaron el accidente por el que perdió la vida son todavía una incógnita para el sindicato CCOO Albacete que ha reclamado este lunes a las Administraciones que les acerque la información sobre los accidentes laborales que se producen en la provincia.
Ahora, se lamenta Carmen Juste, secretaria provincial de CCOO, "no no s llega información suficiente ni de los hechos en los que se produce ni los motivos del accidente", algo que les impide poder ejercer de "vehículo" para evitar muchos de los sucesos que se producen. Es por ello que este lunes han querido concentrarse a las puertas de la sede del sindicato en la ciudad de Albacete, donde han estado acompañados por la diputada nacional de Unidos Podemos por Albacete, Teresa Arévalo quien ha apuntado a la precariedad laboral después de años de recortes y de reformas laborales como principal causa de los siniestros en el puesto de trabajo.
Una precariedad, ha seguido Juste, que durante estos años de crisis "ha hecho que se abandone la prevención de riesgos en la empresas" lo que hace que se produzcan muchos accidentes. "La mayoría son leves", advierte la secretaria provincial de Comisiones Obreras, "pero se podrían evitar". Los datos hablan por sí solos: el año pasado, el 2017, se registraron 4 mil accidentes laborales y 4 muertes en la provincia de Albacete y"esta años ya llevamos una muerte antes de que haya terminado el mes de enero", se lamenta Juste. Ahora pedirán a la patronal y las Administraciones que consideren la previsión de riesgo "como una prioridad".