CCOO de Castilla-La Mancha, a través de FOREM (Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera), va a formar en la región durante este año a más de 4.000 personas, trabajadores en activo y desempleados.
Dentro de la oferta formativa financiada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM con fondos del Ministerio de Empleo, CCOO va a impartir en la región este año un total de 102 cursos con los que pretende formar a más de 1.600 alumnos.
A esta hay que sumar la formación que CCOO realiza con fondos y recursos propios para 2.500 alumnos en toda la región, explica el secretario de Formación de CCOO CLM, Javier Ortega.
De las 102 acciones formativas, 73 van dirigidas a trabajadores ocupados, 18 son certificados de profesionalidad para personas en desempleo y 11 cursos de teleformación. En total son más de 14.500 horas.
Los 18 certificados de profesionalidad son en especialidades con expectativas de empleabilidad, primando los colectivos con baja cualificación. Entre ellos están soldadura y fontanería en Albacete, organización y gestión de almacenes en Azuqueca, creación y gestión de microempresas en Toledo o atención sociosanitaria en instituciones sociales en Ciudad Real.
Dado que el bajo nivel de cualificación de los desempleados en nuestra región impide que puedan acceder a los certificados de profesionalidad a partir del nivel 2, FOREM CCOO CLM ha organizado 4 cursos de formación para la adquisición de las competencias claves de nivel 2, en Ciudad Real, Tomelloso, Azuqueca y Tarancón,
Los 73 cursos para trabajadores ocupados se van a impartir en 20 localidades de la región y van a llegar a cerca de 1.100 alumnos. Entre ellos hay un elevado porcentaje de certificados de profesionalidad y formación de carácter intersectorial.
Con las once acciones formativas de la modalidad de teleformación el sindicato pretende formar a 275 alumnos y alumnos. Entre ellos hay cursos de office, riesgos psicosociales, gestión de proyectos, recursos humanos y gestión de equipos o general management program.
Dentro de la oferta formativa propia de CCOO CLM está la formación jurídico-laboral que se imparte a través del Aula de Estudios Laborales y de la Seguridad Social de CCOO en la UCLM, cuyo primer curso se impartirá en el campus de Albacete con"El derecho del trabajo en el franquismo", el día 29 de febrero.
Además CCOO realizará una programación gratuita para sus afiliados y afiliadas en prevención de riesgos laborales, con cursos de 50 horas en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo de la UCLM y en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares.
CCOO ofertará, también, formación en competencias de idiomas, formación para personal sanitario y personal docente, así como preparación de oposiciones, ofimática etc.
Esta programación propia de CCOO está destinada a formar a 2.500 alumnos en toda la región.
“La formación para el empleo es fundamental para contribuir a la cualificación de los trabajadores y de las personas en desempleo, precisamente en nuestra región existe una baja cualificación de las personas que están en paro (el 70% solo tienen estudios primarios o de educación secundaria obligatoria), lo que dificulta sus posibilidades de empleabilidad y que estas personas solo puedan acceder a empleos temporales, informales, con escasa protección social, alta tasa de rotación y bajos salarios”, afirma Ortega.
La formación profesional además de ser un derecho fundamental de las y los trabajadores, es un instrumento efectivo en la protección del empleo, del empleo de calidad y también para la productividad y la innovación.
Las personas que estén interesadas en realizar alguno de estos cursos pueden obtener más información y realizar la inscripción en www.foremclm.es.