CCOO de Industria de CLM ha revalidado la mayoría sindical en Castilla-La Mancha. Al concluir 2015, un año de alta intensidad electoral, los resultados del conjunto de sectores que representamos otorgan a CCOO una representatividad del 53,18%, un 33,93% para UGT, y el restante 12,89% repartido entre otras opciones sindicales.
CCOO de Industria de CLM es el sindicato más representativo en todas las provincias menos en Ciudad Real, donde UGT nos supera ligeramente. Sin embargo, en Guadalajara pasamos de perder las elecciones hace cuatro años a ganarlas en 2015.
Destaca el resultado de Albacete, donde CCOO mantiene el 68% de los delegados, frente al 23% de UGT y el 9% del resto. En Toledo subimos un 2%, reforzando nuestra mayoría y aumentando hasta el 23% la distancia respecto al segundo sindicato, la UGT. En Cuenca también ampliamos nuestra diferencia con UGT, de la que ya nos separan 24 puntos porcentuales.
Por sectores, ganamos en prácticamente todos; y con mayor claridad en los de mayor implantación en la región; como el metal, la automoción, el aeronáutico y de defensa, el químico, el siderúrgico, el textil y confección…
Para CCOO de Industria-CLM, es muy importante haber revalidado la mayoría sindical en uno de los procesos más arduos que ha afrontado el movimiento sindical de clase en los últimos años. La campaña de descrédito emprendida por algunos medios contra CCOO y UGT no ha prendido en los centros de trabajo. Y los anuncios de nuevas ‘marcas’ sindicales que pretendían amenazar a los sindicatos mayoritarios se han quedado en nada, un espejismo.
Los resultados demuestran que CCOO de Industria-CLM es una organización muy sólidamente asentada en las empresas y en los centros de trabajo, donde el sindicato asienta sus raíces afiliativas, donde sus secciones sindicales asumen el liderazgo y son la referencia en la negociación colectiva y en el cogobierno de las relaciones laborales; y donde las delegadas y los delegados de CCOO se ganan día a día el reconocimiento de sus compañeras y compañeros de trabajo y el respeto de sus empresarios.
Por todo ello, CCOO de Industria CLM hace un balance positivo de un intenso proceso electoral que hemos vivido en este año. Para el sindicato, como organización de trabajadores y herramienta a su servicio, las convocatorias electorales siempre suponen un desafío y una oportunidad. Estamos satisfechos de haber superado el reto y de haber refrendado nuestra legitimidad democrática.
Y estamos especialmente orgullosos de todas las compañeras y todos los compañeros que nos han representado en las diferentes candidaturas. Estamos orgullosos de todos ellos, de todas ellas, por su esfuerzo, por su honestidad, por su compromiso. Por el reconocimiento del que gozan en sus centros de trabajo.
Les estamos por ello enormemente agradecidos. Por la labor que realizan cada día en defensa de los derechos e intereses de sus compañeros; y porque ellos y ellas, los delegados y las delegadas de CCOO, son CCOO. Junto con nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento, nuestro compromiso de garantizarles la atención y respaldo sindical en los próximos años.
Respecto a las elecciones de hace cuatro años, hay sin embargo, un aspecto negativo a reseñar: la reducción del número de delegados elegidos. Al inicio de 2012 eran 2.113; ahora son 1.621. Esta pérdida traduce el cierre de empresas industriales y la caída de la cifra de trabajadores ocupados en el sector a consecuencia de la crisis, de las erróneas políticas económicas y laborales con las que se ha pretendido hacerle frente; y de la total ausencia de una estrategia industrial y de medidas de apoyo.