La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste ha enviado una carta dirigida a la afiliación en la que informaba sobre el paquete de medidas que ha puesto en marcha el Gobierno central en materia de vivienda. Así mismo, recordaba que el sindicato se abría a la ciudadanía para “el acompañamiento en los trámites necesarios para acceder a cualquiera de estas ayudas. No queremos que nadie se quede en el camino” remarcaba la dirigente sindical.
En dicho documento informativo, Carmen Juste hacía referencia al paquete de medidas sociales urgentes puestas en marcha por el gobierno de la nación, dirigidas a evitar los desahucios en las viviendas y los cortes de suministros básicos, indicando que “se suspenden los procedimientos de desahucios para aquellas personas arrendatarias que acrediten encontrarse en una situación de vulnerabilidad social o económica sobrevenida como consecuencia del COVID-19. Y existe una prórroga de 4 años de la imposibilidad de desahuciar a deudores hipotecarios en dicha situación de vulnerabilidad sin alternativa habitacional”.
Además, “aquellas personas cuyo contrato de alquiler finalice durante el estado de alarma podrán solicitar una prórroga extraordinaria desde la fecha de entrada en vigor del RDL (2 de abril) hasta transcurridos 2 meses desde la finalización de dicho estado de alarma” ha informado Juste.
También, Juste ha hecho mención a la garantía de suministros de agua y energía a los consumidores más sensibles económicamente. Y ha expuesto que “se tendrá derecho a una moratoria en el pago del alquiler para toda persona arrendadora que se encuentre en situación de vulnerabilidad económica. La moratoria en este caso será automática y afectará al periodo que dure el estado de alarma y a las mensualidades siguientes si dicho plazo fuera insuficiente, con el límite máximo de 4 meses”.
Juste ha expuesto las condiciones para poder acceder a estas ayudas y ha indicado que pueden acogerse a la mismas “las personas obligadas a pagar un alquiler, que hayan pasado a estar en situación de desempleo, ERTES, o hayan visto reducida su jornada por cuidado de menores o familiares. Y que con carácter general el límite de los ingresos de la unidad familiar no supere 3 veces el IPREM. (Indicador Público de renta de Efectos Públicos. 537,84 €/mes)”. Y también en el caso “que la renta arrendaticia, más los gastos y suministros básicos, resulten superiores o iguales al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar” ha informado.
La dirigente sindical ha remarcado que “desde CCOO Albacete ofrecemos la información y el asesoramiento para acceder a estas ayudas sociales. Así como el acompañamiento en los trámites necesarios para acceder a cualquiera de estas ayudas. No queremos que nadie se quede en el camino”.
Para finalizar, Juste ha hecho un llamamiento a todas las personas beneficiarias de las ayudas o que necesiten orientación sobre cómo solicitarlas y ha puesto a disposición de la ciudadanía las líneas de atención telefónica: 967-212495 y 967-212496).