Con la vista puesta a todo lo que se ha conseguido a lo largo de estos 4o años pero sobre todo en lo que queda por conseguir y por pelear. Así ha celebrado Comisiones Obreras de Albacete este aniversario, reivindicando su papel, más necesario que nunca, dicen sus líderes, en una sociedad en la que los derechos laborales se pelean día a día por culpa de las políticas de austeridad.
A lo largo de estos 40 años han sido muchos los momentos, luchas, concentraciones y manifestaciones que ha protagonizado el sindicato en la provincia para evitar despidos, rebajas salariales... por ello, tal y como ha asegurado el secretario provincial, Paco de la Rosa: "si CCOO no existiera habría que inventarla". El suyo ha sido el discurso más nostálgico, ya que ha recordado a todos aquellos que han dado vida al sindicato a lo largo de estos años. De la Rosa ha tenido un recuerdo para las mujeres sin las cuales, aseguraba, CCOO no tendría ningún sentido. "La primera huelga en Albacete la protagonizaron ellas. Fue la huelga del textil", recordaba el sindicalista.
Pero el pasado, pasado está, y lo que mueve al sindicato, según de la Rosa, es el día a día. "Hoy las Comisiones Obreras de Albacete tienen 20 mil afiliados. Junto a estos hay 1200 delegados que tienen como propósito atender a los compañeros". No en vano una media de 100 personas pasan a diario por las instalaciones de CCOO Albacete para solicitar sus servicios.
La lucha continúa
Como 40 años no se cumplen todos los días no podían faltar a la cita los secretarios regional y nacional del sindicato. Ignacio Fernández Toxo ha reivindicado el papel del sindicato, recordando que fue partícipe en la transición democrática, pero sobretodo, en el discurso más vehemente de la noche, ha reivindicado la necesidad de la existencia de CCOO en la actualidad para seguir luchando por los derechos de los trabajadores y por la derogación de las leyes mas lesivas para esos derechos laborales que se han puesto en marcha en los últimos años.
Todos los signos políticos
Decenas de sindicalistas han festejado este aniversario con representantes políticos de todos los signos: con ellos ha estado el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. Precisamente García Page ha destacado el empuje, trabajo y sensatez de CCOO, que forma parte de la estrategia social y económica que desde el gobierno regional tienen pactada para los próximos años. Estrategia en la que también participan otros sindicatos y la patronal. Un apoyo y una “sensatez”, ha argumentado, que junto al respaldo recibido por otras fuerzas sindicales como UGT, ha cristalizado en hitos tan importantes como la recuperación del diálogo social, “haber conseguido que 16.000 personas hayan salido de la miseria más absoluta” gracias al Plan de Empleo que impulsa el Gobierno regional, que haya hasta 3.000 trabajadores más en la Administración regional o que se haya iniciado la reconstrucción de servicios públicos esenciales en los ámbitos educativos y sanitario.