Los periodistas Macu de la Cruz, Nieves Concostrina y Javier Reverte hablarán en la capital sobre la situación del sector
Después de seis años sin celebrarse la Asociación de la Prensa de Albacete ha recuperado las Jornadas de Periodismo y lo hace con el "procés" catalán como telón de fondo y contexto político y social. Así, y bajo el título 'El deterioro de la libertad de información en Europa', la periodista Macu de la Cruz, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a estas jornadas el 2 de noviembre cuando presentará un informe que mostrará que la "manipulación y presión no es solo cuestión de Turquía o México sino que también está presente en España, a través de los medios que cubren a diario la información en Cataluña", tal y como ha explicado Ana Martínez, presidenta de la asociación de periodistas de Albacete.
Le seguirán la peridoiesta de Radio Nacional de España, Nieves Concostrina, que hablará sobre la 'Infoxicación o el río revuelto de la comunicación' el día 9 de noviembre, y las cerrará el 16 de noviembre, el editor de libros de viaje y experto como cronista de conflictos bélicos, Javier Reverte, para ofrecer una visión del 'Periodismo y la Literatura'. Las jornadas se realizarán en el Salón de Actos del Palacio Provincial los mencionados días a las 20 horas.
Convenio para crear un puesto de trabajo

Ana Martínez, presidenta de la asociación de periodistas, y Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, durante la firma del convenio.
La presentación también ha servido de escenario para la firma del convenio de colaboración entre el colectivo que aúna a los periodistas de la provincia de Albacete y la Diputación y Globalcaja por las que se financia, además de estas jornadas, el premio Sánchez de la Rosa. Además el convenio establece las bases para la creación de un puesto de trabajo de periodista, miembro del colectivo, que esté o bien en situación de desempleo o trabajando fuera del sector. Ese puesto de trabajo será para la redacción de la revista semestral "4 Estaciones" del Cultural Albacete. Así, el convenio recoge que la empresa que finalmente se quede con la confección de dicha revista contratará a un periodista, elegido por la asociación en base a capacidades y situación, para la redacción de su contenido.