El Gobierno regional y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) mantendrán encuentros periódicos para abordar diversos asuntos relacionados con esta demarcación hidrográfica que afectan a la provincia de Albacete, y avanzar en la puesta a disposición de riegos sociales en la provincia de Albacete. De hecho ya se ha producido la primera reunión entre ambas administraciones tras el reciente nombramiento de Manuel Alcalde como nuevo presidente de la Confereación.
Ha sido Manuel Miranda, director provincial de Agricultura y Medio Ambiente en Albacete, quien ha protagonizado esta primera toma de contacto. “Se han sentado las bases para una fluida y estrecha colaboración con el propósito de agilizar e impulsar proyectos”, y ha mostrado la satisfacción de la Administración autonómica con el compromiso de la CHJ de “avanzar con total transparencia en la toma de decisiones por parte de este órgano de gestión y control hídrica, y no adoptar ninguna decisión que afecte a los intereses de Castilla-La Mancha sin contar con los representantes institucionales de nuestra Comunidad Autónoma”.
Entre los temas tratados, se encuentra la previsión de finalización de las obras de sustitución de bombeos pendientes de ejecución en la provincia de Albacete, “unas actuaciones de gran interés para la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, ya que de ellas depende la transformación en regadío de la zona del Canal de Albacete”, ha aseverado el director provincial, quién ha apuntado que beneficiaría especialmente a los municipios de La Gineta, La Herrera y Montalvos, y supondría la puesta en riego de aproximadamente 3.000 hectáreas pertenecientes a unos 350 agricultores albaceteños.
Para finalizar, Manuel Miranda ha felicitado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar por su reciente toma de posesión, ofreciendo la colaboración del Gobierno regional , “una cooperación que debe traducirse en un mayor beneficio del interés general de la población de la provincia de Albacete”.
La reunión llega apenas unos días después de que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO) mostrarán su preocupación por la posibilidad de que se produzcan futuros trasvases del Júcar al Vinalopó. Ahora, con la disposición del nuevo presidente de la Confederación del Júcar a contar con el Ejecutivo castellanomanchego a la ora de tomar decisiones que afecten a los intereses de la región, se consigue que Castilla-La Mancha pueda opinar en la transferencia de recursos a Levante para riego.
Y es que , tal y como aseguraba hace unos días el Herminio Molina, presidente de la JCRMO, este futuro trasvase “se suponía para la sustitución de bombeos que recuperen los acuíferos de la zona; pero el carácter de riegos de socorro, parece reflejar que los perceptores finales de estos recursos no disponen de aguas subterráneas por lo que se podrían estar enviado caudales con destinos distintos a los establecidos en el plan de cuenca”.
Deja un comentario