Castilla-La Mancha va a realizar el anticipo de las ayudas directas de la PAC de 2016 del 50% de la cantidad que corresponde a los agricultores y ganaderos de la región. Lo asegura el Consejero de Agricultura quien además explica que, junto con las organizaciones agrarias la Consejería ha pagado absolutamente todo, 650 millones de euros, que “por cierto, es menos de lo que se pagó de 2014, consecuencia de que hay menos fondos para la PAC”, una cuestión que ha querido destacar y que viene poniendo encima de la mesa el Gobierno regional debido “a la negociación que se hizo en su momento y que no fue tan buena como se decía”, ha recordado.
También ha informado a los representantes de ASAJA del “esfuerzo enorme que han realizado los técnicos este mes de octubre para efectuar todos los pagos de Reestructuración de Viñedo en la región a ochocientos viticultores castellano-manchegos”, cumpliendo los plazos y haciendo frente a los compromisos del Gobierno regional.
Modificaciones PDR
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, se ha mostrado optimista respecto a que la Comisión Europea vaya a admitir la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha que va a llevar el Gobierno regional próximamente a Bruselas. En ese sentido, ha afirmado que “estamos a punto de presentar las modificaciones que se proponen al Comité de Seguimiento que va a revisar el PDR”, declaraciones que Martínez Arroyo ha realizado minutos antes de reunirse con la ejecutiva de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, en el marco de interlocución abierto con el sector, y que hoy se ha dado cita en la Delegación de la Junta en Albacete.
En este sentido, Martínez Arroyo ha insistido en que “llevamos seis meses trabajando a nivel técnico con la Comisión Europea para que cuando se presente la modificación del PDR no haya problemas y que la admita desde el primer momento”. Una modificación que radica básicamente en dos cuestiones. En primer lugar se ha referido al “incremento de apoyo a los jóvenes en Castilla-La Mancha; poner negro sobre blanco el compromiso del Gobierno regional para que todos los jóvenes que quieran incorporarse a la agricultura lo hagan con fondos del Programa de Desarrollo Rural”, esa es la principal cuestión que plantea la Consejería. Y, en segundo lugar, “la apuesta en todo lo que tiene que ver con la Agricultura y el Medio Ambiente, incluida la Agricultura Ecológica”.