Casas Ibáñez celebrará entre el 9 y el 11 de marzo sus II Jornadas de Cine Español bajo el título: "Directoras" con la proyección de cuatro películas en la que participarán directoras y actrices en un foro coloquio posterior, ya que esta programación, según ha explicado esta mañana Carmen Navalón, alcaldesa del municipio, tiene como principal objetivo dar mayor visibilidad a las directoras de cine ya que se ha confeccionado dentro de los actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer. El objetivo, tal y como ha dicho la alcaldesa, es "hacer hincapié y visibilizar la labor de las mujeres directoras de cine".
La iniciativa surgió hace ahora casi un año, con las I Jornadas de Cine Español que puso en marcha este municipio y en las que la participación de los vecinos fue muy elevada. Viendo el resultado y viendo que el papel de las mujeres en la dirección de cine queda oculto frente al de los hombres, decidieron adelantar las jornadas unos meses para que coincidieran en fecha con el Día de la Mujer y darles el carácter reivindicativo.
Las películas que se proyectarán serán "El silencio roto" con Pilar Vaquero, una obra sobre el fenómeno del acoso en el entorno escolar; "Donde el bosque se espera", con la participación de la actriz Arantxa Aranguren; el documental "Dancing Beethoven?", con la asistencia de Arantxa Aguirre y "Thi Mai. Rumbo a Vietnam" de la directora Patricia Ferreira.
La alcaldesa, Carmen Navalón, parará el 8-M
"Todos los días son reivindicativos en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, pero ese díam el 8 de marzo, de alguna manera se nos tiene que oir mucho más". Así ha argumentado la alcaldesa de Casas Ibáñez, Carmen Navalón, su apoyo y adhesión a los paros parciales convocados el próximo jueves con motivo de la Huelga Feminista. Además ha asegurado que desde su Corporación se ha convocado una concentración en la puerta del Ayuntamiento en la que "leeremos el manifiesto". A estos actos se le sumará una "tarde de convivencia", convocada para el sábado, entre mujeres de diferentes nacionalidades y residentes en el municipio. " Queremos reivindicar el trabajo que hacen día a día. Se dedican a cuidar a los mayores, a hacer tareas del hogar y por eso ese día queremos estar todas juntas", añade Navalón.