El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha anunciado que la Concejalía de Asuntos Europeos del Ayuntamiento quedará dotada este año "de un Negociado", que le permita llenarla de contenido.
En declaraciones a los medios, en la inauguración del foro 'Albacete, Ciudad Europea', Casañ ha defendido que la institución tiene "por primera vez una Concejalía de Asuntos Europeos". Lo importante, "más allá de la existencia de esta Concejalía", ha avanzado Casañ, es que "este año se va a generar un Negociado dentro de ella" para que queden integrados "los servicios jurídicos y técnicos" y, con ella, "dotarla de contenido".
El alcalde también ha advertido que las administraciones hacen "mal" cuando, al hablar de futuro y de coordinación interadministrativa, dejan de lado a Europa. El ámbito europeo es clave porque de él llega no sólo un dinero "que no viene mal", sino también "por todo lo que se decide".
Es una de las ideas defendidas en el foro 'Albacete, Ciudad Europea' celebrado en el Ayuntamiento de la capital y en el que Casañ y se está trabajando "para buscar una fórmula de colaboración" con las instituciones europeas, al tiempo que ha reclamado que "desde Europa se mire también a Albacete".
Acercar Europa a los ciudadanos
Por otro lado, la europarlamentaria y vicepresidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Cristina Maestre, ha resaltado que, cuando se inició la Legislatura actual en el Parlamento Europeo, una de las "primeras exigencias" fue "trabajar de forma contundente para acercarse a los ciudadanos" porque los datos de Eurostat indican que "los ciudadanos europeos se sienten muy lejos" de las instituciones comunitarias y eso "hay que arreglarlo".
El trabajo diario en defensa de infraestructuras, de políticas agrícolas, accesibilidad "parte de exigencias" que el Parlamento Europeo se ha "autoimpuesto" y una de esas exigencias, ha resaltado Maestre, es "acercar los ciudadanos" a la política europea y eso se intenta hacer a través de acciones con los ayuntamientos, por lo que ha felicitado al albaceteño por esta iniciativa.
Se acaba de renovar el Parlamento "en un 60%", ha recordado la europarlamentaria, y este jueves precisamente "se acabó de votar la nueva Comisión Europea", que se enfrenta al importante reto de "decidir qué tipo de Europa se defiende y qué tipos de recursos" van a ir a las ciudades, como Albacete. Acciones como éstas son útiles "para saber qué necesita la gente", ha dicho.
Escuchar a la ciudadanía
Por su parte, la directora general de Asuntos Europeos del Gobierno Regional, Virginia Marco, también ha aplaudido este tipo de foros, "que son fundamentales" para explicar más qué es Europa y sus políticas, sino "para escuchar a la ciudadanía" para hacerlas llegar a las instituciones europeas. "Europa se tiene que crear escuchando".
Una de las prioridades, ha concretado, ha de ser "el nuevo Pacto Verde, o la demografía" y también es importante "la Política Agraria Común". La UE ha de seguir trabajando "por el crecimiento económico, pero deberá ser sostenible medioambientalmente y socialmente".