”Bajo el lema “Somos Personas. Tenemos Derechos. Nadie sin Hogar”, Cáritas celebra el próximo domingo 26 de noviembre el Día de las Personas sin Hogar pero antes de esta fecha, la ONG ha querido poner rostro, nombre y apellidos a estas personas. Ha sido este jueves, en la Plaza de la Constitución de la capital albaceteña donde se ha leído un manifiesto para visibilizar a "esa realidad coticiana" que pasa desapercibida.
Durante 2016, Cáritas Diocesana de Albacete atendió en la provincia a 149 personas a las que prestó atención inicial, alojamiento, o bien la cobertura de sus necesidades más básicas. En la provincia se realiza a través de las Cáritas Interparroquiales de Caudete, La Roda, Almansa, Villarrobledo y Hellín. En la capital se trabaja con personas sin hogar a través del taller ocupacional de baja exigencia puesto en marcha junto al Ayuntamiento de Albacete y mediante el programa Café Calor en el que voluntarios de la Institución acompañan a personas que están en la calle.
Es por ello que ha lanzado esta campaña con la que quiere hacer visibles las dificultades que se encuentra cada día este colectivo en el acceso y ejercicio de sus derechos humanos ( a salud, a la vivienda, a la participación, a la protección social, etc.). Además les sirve para denunciar " las vulneraciones de derechos que sufren las personas en situación de sin hogar".
Desde Cáritas se insiste en lanzar un mensaje donde los derechos de las personas sin hogar vuelvan a reclamarse con fuerza, una reivindicación que, por reiterada, no pierde valor ni contundencia.
"Apostamos por la centralidad absoluta de las personas en situación de sin hogar. Es urgente abordar su problemática con una mirada de derechos de manera integral, interrelacionados entre sí y no incidiendo solamente en uno concreto. Esto significa que debemos defender todos los derechos juntos, a la vez, todos los días, en todas partes, porque los derechos no son regalos, sino que son inherentes al ser humano."