La nueva gerente del Área Integrada de Villarrobledo, Caridad Ballestero, ha sido presentada oficialmente este jueves. Lo hacia con una declaración de intenciones y es que su objetivo es el de conseguir un ambiente de trabajo entorno a la excelencia clínica dónde los profesionales de Atención Primaria, de Atención especializada y de todos los estamentos, se sientan satisfechos y valorados por su trabajo y orgullosos de la diferencia y del impacto que tiene su labor.
“Creo con firmeza que desde esta nueva posición podré ejercer un mayor impacto en su bienestar; y es esta convicción la que me hace aceptar este puesto con fuerza y entusiasmo”, ha apuntado.
La doctora Ballesteros ha indicado que la curiosidad por atender y entender bien a los pacientes, unida a un gran sentido de la responsabilidad y de la justicia, le ha permitido aprender en ámbitos tan variados como la Cirugía general, Traumatología, Obstetricia y Ginecología, Geriatría y Neumología, Urgencias y finalmente Medicina de Familia, tanto en el Reino Unido como en España.
Ballesteros ha destacado el gran privilegio que supone para ella desempeñar este nuevo cargo “porque soy de este pueblo, nací aquí; mi familia vive aquí; muchos de mis amigos viven aquí y he crecido con ellos”.
Sanidad gestionada por gente de la tierra
Que la sanidad y los recursos sanitarios de la región estén gestionados por gente de la tierra es uno de los objetivos del nuevo gobierno regional y el ejemplo es el de la doctora Ballesteros. Durante la presentación de la misma como Gerente del Área Integrada de Villarrobledo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha recordado que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha está elaborando un plan para paliar las listas de espera. Entre las medidas a adoptar, volverán las operaciones por la tarde en los hospitales públicos de la región, “pero dentro de la jornada ordinaria, lo que evitará tener que hacer un gasto extraordinario”, concluyó Fernández Sanz.
Todo ello enfocado a paliar las consecuencias de los recortes en sanidad que Castilla-La Mancha ha desarrollado durante la etapa Cospedal.