El próximo viernes, día 16 de diciembre, el municipio de Carcelén conmemorará el V Centenario de la creación de su Mayorazgo, fundado por Don Gonzalo de la Plazuela en 1516, hijo del alcalde de Jorquera, quien comprara la villa a los herederos de doña Constanza, última sucesora de Don Sancho Manuel.
Del mismo modo en este acto se rememorará el 750 aniversario del origen de Carcelén, que fue una aldea dependiente del municipio de Almansa hasta el 30 de mayo de 1266, cuando el rey Alfonso X el Sabio configuró el municipio de Jorquera y la pequeña villa de Carcelén pasó a formar parte de su jurisdicción, integrándose en el extenso señorío de Villena, que heredaría Don Juan Manuel.
El origen de Carcelén y su historia como municipio, será explicada en la Iglesia de San Andrés, por el historiador y guía turístico de la Mancomunidad de la Manchuela, Marceliano Collado, a partir de las seis de la tarde, y posteriormente en el mismo templo se celebrará el concierto: “Música en la Corte del Rey Sabio”, a cargo del prestigioso cuarteto medieval Los Músicos de Urueña, expertos en música medieval de la Península Ibérica y que la interpretan con los instrumentos de la época, precedida de explicaciones didáctica sobre las obras, muchas de ellas extraídas de su programa de repertorio: “Tres Músicas, Tres culturas”.
Tras finalizar el concierto, el Ayuntamiento de Carcelén, según ha informado su alcaldesa, María Dolores Gómez Piqueras, tiene previsto compartir con los vecinos una chocolatada y la iluminación del castillo, con luces navideñas.
La Alcaldesa quiere agradecer la colaboración de la Diputación de Albacete, el Cultural Albacete, la Asociación Cultural y de Turismo de Carcelén y de D. Marceliano Collado, sin cuya ayuda no habría sido posible organizar estos actos.
Así mismo, invita a todas aquellas personas interesadas en la historia y la música a participar en esta conmemoración y a visitar Carcelén, que se encuentra a tan sólo 50 Kilómetros de la capital, en este o en cualquier otro momento, para lo que pueden contar con la atención de la Asociación Cultural y de Turismo, a través de la dirección de correo: turismocarcelen@gmail.com o llamando al 663 51 37 71 y cuyo lema es: Carcelén: Ven, disfruta y cuéntalo.