La recuperación económica deja buenas perspectivas en el Parque Empresarial de Campollano donde, según el presidente de ADECA, Santos Prieto, ya se "roza" el número de empleos alcanzados antes del comienzo de la crisis, aunque esa mejoría no se nota aún en la creación de empresas, que "va más lenta". Unos datos que la consejera de Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado como positivos durante su visita hoy a Albacete y que achaca a las políticas que el Gobierno regional está impulsando. De hecho, la consejera ha concretado que sólo en la ciudad de Albacete, en estos dos años de legislatura se ha realizado una inversión de 24,5 millones de euros en políticas de apoyo a empresas y creación de empleo, "especialmente hacia los colectivos con mas dificultades".
Además, ha indicado que, en la provincia de Albacete, también en estos dos últimos años, se han invertido 5,4 millones de euros en apoyo a empresas, a través del Plan Adelante, con 250 empresas beneficiadas, "de ellas, casi la mitad en importe y en número, 120 empresas, en Albacete capital".
Albacete, ha destacado Franco, "es una ciudad que tiene mucha fuerza y que avanza, prueba de ello son las más de 143.000 personas que hay afiliadas en la provincia y los cerca de 30.000 autónomos, que representan casi el 20 por ciento de los de la región", ha manifestado.
Un dinamismo empresarial que se constata también, en el caso de Castilla-La Mancha, con las más de 5.700 empresas creadas en lo que va de legislatura y, sobre todo "y más importante", en el descenso del 33 por ciento en la disolución de empresas en julio, lo que colocó a la región como la primera en reducción de las disoluciones.
En el caso de Campollano, además, Patricia Franco ha concretado que en estos dos años el Gobierno regional ha invertido 250.000 euros para formación para el empleo que atienda las necesidades de las 900 empresas que tiene este parque empresarial.
Congreso de Zonas Industriales
ADECA está ultimando los detalles del I Congreso Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha que se desarrollará el próximo mes de noviembre en Albacete. Un evento con el que, según Prieto, se pretende revitalizar las zonas industriales de Castilla-La mancha y "darles una voz única" para que tengan más fuerza. Tal y como ha asegurado la consejera el congreso "contará con el apoyo y el respaldo del Gobierno regional".