La directora provincial del Instituto de la Mujer, Mercedes Márquez Alcantud ha presidido esta semana la constitución de las comisiones provinciales de seguimiento del convenio de colaboración entre este organismo público y la empresa Camacho Recycling S.L.U. y Autoescuela Hinarejos, para promover la sensibilización sobre la violencia de género y la inserción laboral de las víctimas.
El convenio tiene por objeto la colaboración entre el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y las empresas mencionadas de la provincia de Albacete, para hacer efectiva la integración social y laboral de las mujeres víctimas de violencia de género, así como la necesaria colaboración en materia de sensibilización.
La Autoescuela Hinarejos se funda en el año 1969 por los hermanos Ampliado y Pedro Hinarejos. Con su apellido como referencia y su carácter familiar, la autoescuela se instala inicialmente en El Bonillo y más tarde realiza prácticas y exámenes en Albacete capital, ampliando sus instalaciones en Villarrobledo.
La flota de vehículos ha ido modernizándose y ampliándose a lo largo de los últimos 45 años con nuevos vehículos, motocicletas, camiones y autobuses para adaptarse a las sucesivas modificaciones normativas. Actualmente, imparte formación para todos los tipos de permisos además de ofrecer cursos subvencionados de certificados de profesionalidad para desempleados en colaboración con la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Además, ha desarrollado una importante labor de Responsabilidad Social Corporativa colaborando con La Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja y firmando en la actualidad un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha con el objetivo de promover la sensibilización sobre la violencia de género y la inserción laboral de las víctimas mediante planes de actuación, estableciendo itinerarios laborales y dando difusión a las campañas programadas a través de redes sociales y serigrafiado en vehículos.
Por su parte, Camacho Recycling S.L,empresa familiar con origen en Madrid, fundada a finales de los años 60, fue pionera en las tareas de reutilización y reciclado del vidrio. Esta empresa ha diversificado su actividad, gestionando 130.000 toneladas al año. .
Camacho Recycling, S.L.U. tiene el firme compromiso de desarrollar e integrar la igualdad de entre mujeres y hombres en la organización de la empresa, y para ello ha implantado un Plan fomentando medidas de igualdad en la contratación, la promoción profesional, la formación, las retribuciones, la conciliación de la vida familiar y laboral.
Camacho en su convenio se compromete a dar difusión de campañas de sensibilización contra la violencia de género.