La Guardia Civil, en el marco de la operación YGARA, ha detenido a 19 personas pertenecientes a una organización internacional que actuaba en varias provincias, entre ellas Albacete, dedicada al transporte de grandes cantidades de hachís por el mar Mediterráneo. En la misma, se ha intervenido un velero con 5,1 toneladas de hachís.
En el transcurso de la operación, los agentes del Instituto Armado han practicado un total de 20 registros en domicilios e inmuebles en diferentes localidades de las provincias de Barcelona (Barberá del Vallés, Barcelona, Sabadell, Ripollet, Sant Andreu de Llavaneras, Sant Quirze del Vallés y Vic), Girona (Blanes y Lloret de Mar), Pontevedra (Cambados).
Los registros practicados han permitido la incautación y recuperación de un vehículo que había sido sustraído en Marsella en el mes de noviembre de 2019 y que portaba placas falsas de matrícula. Dicho vehículo se encontraba en poder de uno de los líderes de la organización, el cual había montado en su propio domicilio un plantación de marihuana "in door". Al mismo tiempo han sido intervenidos diferentes útiles susceptibles de ser empleados para la distribución de droga, además de terminales para comunicación encriptada.
Navegación en aguas internacionales
Los detenidos se amparaban en la navegación en aguas internacionales para así dificultar la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El ámbito de actuación de la organización abarcaba las provincias de Albacete, Almería, Barcelona, Ceuta, Málaga, Las Palmas y Pontevedra, además de países como Italia, Libia, Marruecos, Guinea Bissau, Senegal y Túnez.
La operación se inició el pasado año, cuando los agentes detectaron en Palma de Mallorca, un velero que podría estar siendo utilizado para transportar droga. Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron constatar la existencia de una estructura delictiva.
Dado el carácter transnacional de las actividades ilícitas desarrolladas por la organización, la Guardia Civil realizó actuaciones conjuntas con la Guarda di Finanza italiana, la DCSA italiana, así como la Armada de Senegal y la Oficina Central para la represión del tráfico ilícito de drogas, agencia dependiente de las autoridades policiales senegalesas.