Los descendientes de las familias que contrajeron matrimonio en Almansa (Albacete) durante el año 1707, año de celebración de la famosa batalla de la localidad, han presentado la asociación cultural 'Descendientes 1707', una organización que nace para "reunir y conectar" a las cerca de 3.000 personas ya localizadas a fin de ampliar la información de cómo y quiénes eran los almanseños de 1707.
Alfonso Arráez, miembro del colectivo, ha señalado que entre sus objetivos se encuentra, principalmente "ampliar el grado de conocimiento sobre los descendientes y sus circunstancias, es decir, todas aquellas personas provenientes de alguno de los matrimonios celebrados durante el año 1707 en nuestra ciudad y que en la actualidad se hallan dispersos por la práctica totalidad de la geografía española e incluso Europa contribuyendo, asimismo, al aumento de nuestro conocimiento histórico sobre la Almansa del año 1707".
Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Núñez, ha recalcado en la importancia de la recreación histórica de la batalla en el turismo para Almansa, ya que reúne más de 10.000 visitas el fin de semana de su conmemoración, es decir, el momento de mayor presencia turística del año para el pueblo.
El alcalde de ha destacado la "vital importancia" de este colectivo dentro del mundo de la Batalla de Almansa, que ya cuenta con asociaciones dedicadas a la recreación, a la interpretación de la historia y con el centro de interpretación local, viniendo este nuevo colectivo a completar con la parte más sociológica una historia llena de acontecimientos claves para España y Europa que tuvo lugar en Almansa.
Núñez ha afirmado que el turismo, no sólo en momentos como este sino a lo largo de cada fin de semana del año con numerosas actividades sociales, culturales, deportivas o fiesteras, permite a Almansa contar con un motor más para contribuir a la generación de empleo y riqueza local.