La Asociación para la Conservación de los Ecosistemas de La Manchuela y Ecologistas en Acción han organizado sendos actos de denuncia para denunciar “el modelo de desarrollo basado en el expolio y la merma de los valores ambientales que promueven y favorecen tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como la Confederación Hidrográfica del Júcar”.
Las organizaciones se han reunido en la finca Dehesa de los llanos y frente a la instalación de ganadería intensiva Granja de ves para recordar que las “consecuencias del cambio climático son cada vez más evidentes y acuciantes”, y, a pesar de eso, “ante la disminución de los recursos hídricos, tanto cualitativa como cuantitativamente, los teóricos garantes del dicho recurso no solo no dan pasos decididos hacia su mejora y mantenimiento para asegurar el abastecimiento humano y el servicio ecosistémico, sino que se empeñan en usarlo como si se tratase de un recurso infinito, para, según las lógicas del sistema capitalista, gestionarlo como una mercancía”.
Por eso, han reclamado que el agua “no es más que un valor” que se “subasta y entrega” de manera “totalmente vergonzosa a las garras del mercado, regalando dicho recurso a los terratenientes y a las industrias ganaderas, que obtienen pingües beneficios a costa de hipotecar el futuro de estas tierras, sin crear siquiera un retorno socioeconómico apreciable”
En este sentido han exigido la “urgente” paralización de nuevas concesiones, y la revisión y adecuación de las ya existentes a las reservas reales y capacidad de recarga, y que se priorice la supervivencia de los ecosistemas acuáticos y el abastecimiento humano.