Decenas de bicicletas esperan por sus dueños en el depósito municipal. Diez de ellas han llegado hasta aquí desde que comenzara el 2016.
Fue la propia Policía Local de Albacete , a través de su cuenta de Twitter, la que mostró estas bicicletas que están esperando a sus dueños. Pero no todas son robadas, ni mucho menos. Hasta aquí llegan por muchos motivos: el del robo, accidente, e incluso porque la Policía la haya decomisado tras una prueba de alcohol positiva.
En la mayoría de los casos es un accidente la que trae a las bicicletas al depósito, de donde en ocasiones sale sólo para ir a formar parte de los residuos sólidos urbanos que son eliminados. Aunque eso sólo sucede cuando no hay constancia de que haya sido sustraída ( porque no han denunciado), después de un tiempo de espera y, cuando la bici está en malas condiciones. Pero las que están bien, y no son reclamadas por sus dueños se convierten en un bien solidario. “Si las bicicletas cuyos dueños no recogen, están en buenas condiciones, se han hecho llegar a asociaciones sin animo de lucro y con carácter social que las han podido utilizar para sus fines” tal y como cuenta Pascual Martínez, Jefe de la Policía Local de Albacete.
Los ladrones de bicis van a lo fácil
La marca, el valor, la estética quedan en un segundo plano a la hora de robar una bici. “Van a lo fácil”, asegura Martínez, quien explica que en la mayor parte de los robos de bicicletas la intención de quien la sustrae “no es tanto hacer negocio de ella sino para hacer uso de ella durante un tiempo determinado”.
Por lo tanto hay que extremar las precauciones a la hora de asegurar la bicicleta cuando se aparca, porque de no hacerlo se aumentan las probabilidades de sufrir el robo de la misma.
“En el caso de que la intención sea sacar un beneficio a través de su posterior venta se buscan bicicletas de mayor calidad y coste.También es cierto que el usuario de bicicleta de alta gama tiene un cuidado especial con ella y no descuida tanto el control sobre la misma”, explica el Jefe de la Policía Local.
En los últimos años se ha venido produciendo un incremento del robo de bicicletas, “porque la presencia de la bicicleta en la vía pública es mayor”. Esto provoca, a su vez, que haya más incidencias en todos los sentidos, incluídos los accidentes y las decomisadas por exceso de alcohol “al manillar”.
De hecho las cifras hablan por sí solas: mientras que el 2014 pasaron por este depósito municipal de vehículos 45 bicicletas, el año pasado, el 2015, la cifra ascendió a 73. Sólo en lo que llevamos de 2016 son ya una decena de bicicletas las que han ido a parar a estas dependencias municipales.
Pasos para recuperar tu bicicletas
Para recuperar la bicicleta es necesario demostrar que la bici es tuya, ¿pero cómo? Acrediando la propiedad. El proceso es sencillo, cuando alguien ha extraviado la bicicleta o se la han robado tiene que dirigirse a la Policía para poner denuncia o bien para preguntar si les ha llegado una bicicleta de esas características. “Con los datos o incluso con la acreditación de compra del vehículo”, asegura el Jefe de la Policía. En el caso de que hayan puesto denuncia, “es con esa denuncia con la que comparamos datos y somos nosotros los que nos ponemos en contacto con el titular”
Existe en una forma de acreditar la procedencia de una bicicleta. Es a través del registro de bicicletas al que el Ayuntamiento de Albacete se adhirió en el año 2012. El Biciregistro.es es una base de datos informatizada que permita registrar las bicicletas por parte de sus propietarios, actualizar los datos de las mismas en lo que se refiere a características, cambio de titular, etc. así como facilitar la localización de las bicicletas en caso de pérdida, sustracción o retirada, en todo el territorio nacional.
Esta herramienta aunque útil apenas ha calado en los usuarios de bicicletas de la ciudad, tal y como especifica Pascual Martínez, quien asegura que es una de las manera más rápidas y sencillas para recuperar las bicicletas sustraídas.