FOTOS:La Mancha Press
La V edición de las rutas de senderismo de la provincia, que organiza la Diputación Provincial de Albacete, ya ha comenzado. Tras el éxito de las cuatro anteriores ediciones, con 7, 27, 33 y 38 rutas respectivamente, en esta nueva edición serán 39 los pueblos a visitar, impulsado por la Diputación, y con el apoyo de los ayuntamientos y asociaciones de montaña y senderismo.
Alpera ha sido la primera de estas salidas, denominada “Balsas de Alpera-Cerrico de la Cruz”. Se trata de una ruta circular, de 13,5 kilómetros de distancia, una dificultad baja-media y una duración aproximada de 4 horas con unos guía de excepción: parte de los miembros de la “Asociación Veredas y Caminos” de Alpera. Y así, los participantes caminaron entre almendros y pinos, hasta el primer pantano situado junto a la carretera de Higueruela. Se han construido en los alrededores de Alpera varias balsas de riego de grandes dimensiones que almacenan el agua para las nuevas zonas de regadío que se han desarrollado en el municipio en los últimos veinte años, sustituyendo a las antiguas canalizaciones que regaban tradicionalmente los bancales.
Desde esta gran balsa, continuaron hacia el paraje de la Atalaya, tradicionalmente considerado como el mejor terreno para el cultivo del olivar, y caminando entre ellos, poco a poco iban subiendo hasta llegar al “Cerrico de la Cruz”. Un lugar con unas vistas privilegiadas debido a su altura, aquí se encuentra un vértice geodésico y un gran Cruz, ya que aquí se celebra una romería con la Santa Cruz el primer domingo de septiembre, lugar que aprovecharon para almorzar con unas fantásticas vistas.
El sol finalmente hizo acto de presencia, ya por pista descendieron atravesando el paraje de la Pedriza, importante desde el punto de vista cinegético, y caminaron dirección Norte llegaremos a la Finca de San Gregorio; donde hay un antiguo Molino, antes de llegar nos llama la atención un gran cerro que sobresale por encima de este, son los restos de un antiguo castillo, el de San Gregorio, que también da nombre al molino que tiene a sus pies, hoy propiedad de la Diputación Provincial, y no en muy buen estado, y con un precioso entorno.
Después, tomaron los caminos que pasan por los Molinos de la Hiedra hasta el siguiente embalse, situado junto al Molino Primero, también pasaron por el Molino La Villa, un molino en buen estado, particular aunque en desuso, con un precioso palomar en el centro de la construcción.
Ya de vuelta al pueblo, encontraron una acequia que alimenta las pequeñas y fértiles huertas, dicha acequia, que recorre la vega de Alpera, se abastece con el agua de los manantiales de la zona norte del término, y a su lado se fueron instalando hasta doce molinos; algunos de estos, estuvieron moliendo hasta hace una década.
Desde aquí y por el camino de Las Cuevas llegaron de nuevo a Alpera, hasta la Bodega Santa Cruz, Cooperativa donde junto a su presidente realizaron una visita guiada a sus fantásticas instalaciones y una sabrosa cata de vinos donde descubrieron los ricos caldos que aquí producen, muchos de ellos ecológicos.
Una bonita ruta para comenzar esta nueva edición, que sorprendió e hizo disfrutar a los cincuenta participantes de esta actividad, que tanto éxito ha tenido en anteriores ediciones, organizado por la Diputación Provincial de Albacete.
La siguiente ruta será el próximo sábado, día 20 de enero, en Higueruela, denominada “Higueruela - El Chaparral”, ruta circular, de dificultad media y 17 kilómetros de distancia.