
El desempleo se redujo en 4.200 personas en el segundo trimestre del año, según la Encuesta de Población Activa
Sin embargo, el número de ocupados ha bajado también con respecto al primer trimestre en 4.100 personas
El segundo trimestre de este año 2017 se cerró con datos positivos en lo que al empleo se refiere en Castilla-La Mancha, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística. El desempleo en la región entre abril y junio descendió en 4.200 personas y dejaba el global de parados por debajo de los 220.000 (219.300), con una tasa de paro del 22,24%. Si lo comparamos con lo que ocurría hace un año, en el mismo trimestre de 2016, el número de parados ha descendido en 16.000, (-6,81%).
En términos porcentuales supone una bajada del 1,88% respecto al primer trimestre del año en el que los datos fueron negativos, con una subida en el número de parados.
Albacete, la segunda provinica con más tasa de parados
Por provincias, en Albacete se cerró el trimestre pasado con 48.500 parados y una tasa de paro del 25,32%, la segunda más alta de la región, después de Ciudad Real. Esto quiere decir que 1 de cada 4 personas que están en edad de trabajar no tienen un puesto de trabajo. La provincia de Albacete finalizó marzo con 143.100 y una tasa de actividad del 58,81 por ciento.
En la provincia de Ciudad Real se han registrado 62.000 parados y una tasa de desempleo del 26,33 por ciento. En cuanto a la ocupación, el tercer trimestre del año ha terminado con 173.600 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 56,15 por ciento.
En Cuenca, la cifra de parados se sitúa a finales de marzo en 14.700. La tasa de paro fue del 15,73 por ciento, mientras que en la provincia había 78.500 ocupados y una tasa de actividad del 54,77 por ciento.
La provincia de Guadalajara cerró el tercer trimestre con 20.300 desempleados y una tasa de paro del 15,43 por ciento. Respecto a la ocupación, se han registrado 111.000 ocupados, y una tasa de actividad del 64 por ciento.
Por último, en la provincia de Toledo, marzo se cerró con 73.800 parados, y una tasa de paro del 22,08 por ciento. En la provincia se han registrado al término del tercer trimestre 260.500 ocupados y una tasa de actividad del 60 por ciento.