El número de parados registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de septiembre se situó en 173.581, lo que supone un total de 4.135 desempleados menos respecto al mes anterior. También ha bajado en la provincia de Albacete en 794 personas . Así, septiembre termina en esta provincia con un total de 34.812 desempleados.
Este descenso se ha registrado especialmente en el sector Servicios donde el desempleo ha bajado a lo largo del pasado mes en 301 personas. Le sigue la Construcción, sector que ha sacado del paro a 2017 personas y en el caso de la Industria son 147 personas menos registradas en los servicio públicos de empleo. El paro también deja buenos datos en el sector de la Agricultura donde ha disminuido el desempleo en 137 personas.
Septiembre cierra también con más contratos en el territorio autonómico. En la región se formalizaron un total de 119.545, 40.907 más que el mes anterior, lo que supone una subida del 52,02 por ciento. El problema es la temporalidad: 114.589 contratos fueron temporales frente a los 4.956 indefinidos. Datos que para el sindicato UGT muestran que sigue el "abuso injustificado de la contratación temporal y a tiempo parcial involuntaria; aspectos que, junto a la moderación salarial, están conduciendo a la economía y la sociedad hacia un modelo de desarrollo desequilibrado". Desde el sindicato insisten que con estos empleos y salarios "indignos" no se podrá tener "pensiones decentes".