La concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, ha detallado, junto a la secretaria general de Comisiones Obreras Albacete, Carmen Juste, el contenido de la campaña Practica el reciclaje. Impulsa la transición, destinada a promover la transición ecológica en los centros de trabajo de comercio y hostelería, sensibilizando a personas trabajadora y usuarias. Iniciativa que forma parte del protocolo de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y CCOO Albacete, enmarcado en las acciones del Pacto por la Recuperación Social y Económica tras la COVID-19.
Como ha recordado la concejala de Formación y Empleo, “cualquier actividad, realizada por empresa, organización o Administración, ocasiona un impacto negativo sobre el medio ambiente”, por lo que, ha añadido Torres, “es necesario realizar una transición ecológica, estableciendo la economía circular como alternativa al actual modelo de producción y consumo, donde se optimice el uso de los recursos, recuperando y reutilizando todo aquello que sea posible”, ha dicho.
En este sentido, Amparo Torres ha subrayado que “comercio y hostelería son sectores fundamentales en nuestra ciudad en cuanto al número de personas autónomas y personas empleadas, y también en cuanto al peso económico que tienen en nuestra ciudad”. Así, la concejala, que ha agradecido la iniciativa de CCOO Albacete, “ha indicado que la campaña contribuirá al cambio de modelo productivo que también desde las administraciones debemos impulsar y poder reducir la huella de carbono y realizar una mejor gestión y reducción de los residuos”, ha indicado.
Buenos hábitos
Según ha apuntado la secretaria general de CCOO en Albacete, Carmen Juste, acompañada por la secretaria de Empleo y Agenda 2030 de CCOO Albacete, Paqui Jiménez, esta campaña de sensibilización y concienciación ahonda en la implantación de procesos de compras verdes y socialmente responsables, animando a rechazar los productos de “usar y tirar”, así como los envoltorios innecesarios.
Además, con esta acción, dirigida a personas trabajadoras y también usuarias, se destaca la importancia de respetar los lugares y horarios de recogida selectiva de cartón marcados para el establecimiento comercial y hostelero, y se invita a utilizar la energía verde, reduciendo costos y consumos. También se aborda la cuestión de la gestión eficaz del uso del agua y la separación de los residuos para un correcto reciclaje.
Y es que, como ha valorado Juste, “la economía circular es hoy la alternativa al actual modelo de producción y consumo tal y como lo conocemos”, añadiendo que “los centros de trabajo son los ejes fundamentales de esta transformación verde, que nos permite apostar por una sociedad más justa y respetuosa con el medioambiente, que es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos e hijas, pues reciclar nos puede cambiar la vida”, ha concluido la secretaria general de CCOO en Albacete.
Esta iniciativa responde a una de las cuatro líneas de trabajo que recoge el protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y CCOO, enmarcado en las acciones previstas en el Pacto por la Recuperación Social y Económica de la ciudad tras la COVID-19, rubricado en junio de 2020 entre el Ayuntamiento y los agentes sociales, CCOO, UGT y FEDA, y que están directamente relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 5, Igualdad de Género; 8, Trabajo decente y crecimiento económico; y 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles de la Agenda 2030, como detalló el alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, durante la presentación del mismo.