El foro “De Cerca” sienta en la misma mesa a empresarios y sindicatos en un debate por el Plan de Empleo
La consejera de Economía ha asistido en la mañana de este Miércoles a la ciudad de Albacete para participar en un foto de debate organizado por La Cerca. “El motivo de estar hoy aquí es premitir que el crecimiento económico de la Región se sustente sobre el diálogo social, y que de unas bases sólidas y fuertes para un futuro crecimiento”, ha afirmado la consejera encargada de poner en marcha el Plan Extraordinario por el Empleo y el Plan Adelante. Eje principal del encuentro, en el que además estaba el Presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el Presidente de Feda, Artemio Pérez, el secretario regional de Comisiones Obreras, José Luis Gil, el secretario regional del UGT, Carlos Pedrosa. Todos ellos acompañados del Director de La Cerca, Manuel Lozano.
La dirigente, del Gobierno de Emiliano García-Page, ha explicado que “está bien que la sociedad nos haga participes para luchar porque la sociedad de Castilla-La Mancha mejore su situación económica”. Y antes de entrar en la materia del encuentro ha indicado que los datos de déficit no pueden impedir que un gobierno realice políticas activas. “Un déficit no puede impedir que los gobiernos pongamos medidas sobre la mesa. Es cierto que en el anterior Gobierno del Partido Popular el déficit aumentó y además no hubo políticas de mejora del empleo”, ha explicado la titular de economía, que ha concluido: “Hay que contener el déficit pero hay que hacer políticas de estímulo a la región”.
El Plan de Empleo, el Ayuntamiento de Albacete el mejor parado de toda la región
De todos los Ayuntamientos de la región Albacete es el que mejor partida presupuestaria tiene en este Plan. Precisamente, la consejera Patricia Franco ha criticado que desde el PP se les acuse de que este Plan es “una foto”. En respuesta a la acusación de Cospedal, que estuvo el martes en Albacete, sobre si el Plan de Empleo es poco serio la consejera ha afirmado: “No tengo palabras”, y ha recordado que el Plan Extraordinario por el Empleo va dando pasos. Le ha apuntado a Cospedal que muchos ayuntamientos del Partido Popular han solicitado su participación en este Plan de Empleo, prueba de ello, “es que el Ayuntamiento que más dotación tiene de toda Castilla-La Mancha es el Ayuntamiento de Albacete”. Por ello ha afirmado, “no veo la crítica si ellos se están sumando al Plan de Empleo”.
Franco ha explicado que “poner en Marcha un Plan de Empleo en cinco meses es un éxito porque los tiempos en la Adminsitración son lentos y hay que hacer las convocatorias”, además ha añadido que hay muchas formas de hacer crítica “y yo no espero felicitaciones desde el Partido Popular” , pero ha reconocido que esperaba una oposición más constructiva.
Los tiempos; la polémica
Patricia Franco ha explicado, sobre los plazos, que van rápidos pero hay que cumplir un mínimo tiempo al tratarse de convocatorias públicas: “se aprobaron los Planes de Empleo en agosto, en octubre teníamos las lineas legales, y se sacaron las convocatorias” . También ha añadido que este martes “se presentó la resolución provisional, pero ahora hay un plazo de diez días para presentar alegaciones, si el día 6 de febrero no hubiera alegaciones al Plan la resolución se convierte en definitiva y se puede empezar a trabajar”. La consejera ha remarcado que son los plazos necesarios. sin embargo ha explicado que si no hay gente contratada ya es porque los Ayuntamientos no han querido, ya que desde la publicación “de la Orden, los Ayuntamientos ya podían contratar con independencia de la resolución”. Otra cosa, ha reconocido la dirigente del gobierno regional, es que, “por prudencia los Ayuntamientos no hayan realizado contrataciones”.