
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El profesor en Derecho Constitucional, José Luis García Guerrero, pronunció una conferencia sobre “Cómo debería funcionar nuestra democracia según la Constitución de 1978”
El Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete acogía la octava de las conferencias enmarcadas en el Ciclo de Conferencias “La Cultura: Nuestro Patrimonio”, que organiza la Asociación de Alumnos y Amigos de la Universidad de la Experiencia, ALUEX.
Con el título “Cómo debería funcionar nuestra democracia según la Constitución de 1978”, el profesor del derecho constitucional por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, José Luis García Guerrero, trató de responder a la negativa percepción que tienen los ciudadanos de cómo funciona nuestra democracia, nuestros representantes y los partidos políticos.
La conferencia, enmarcada en el mes de la Constitución de 1978, y a pocos días de las Elecciones Generales del 20 D, suscitó un interesante debate en el que se profundizó en cuestiones de actualidad, como son las listas abiertas y cerradas, las bloqueadas y desbloqueadas, la limitación de mandatos o la diferencia entre los diferentes sistemas democráticos.
El doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha, se refirió, entre otros temas de gran actualidad, a la situación en Cataluña, a la división de poderes en España y en otros países como Estados Unidos, a la estricta vinculación que en nuestra democracia existe entre grupo parlamentario y partido político; o al verdadero funcionamiento de los partidos políticos en nuestro país.
García Guerrero explicó cómo en España las diferentes voluntades se expresan a través de partidos políticos, aunque no todas las voluntades tienen su expresión. Como ejemplo puso ese 20% de españoles que no acudirán a las urnas, “a pesar de los momentos de incertidumbre política y social por los que atraviesa España”, expresados en la situación catalana, o en el incierto resultado de las elecciones del próximo domingo 20 de diciembre.
Con esta conferencia ALUEX despide el Ciclo de Conferencias este 2015. Pero regresará en 2016 con más de 14 conferencias en las que se hablará de Albacete, de periodismo, de música, de arte, de literatura, o de tradiciones.
La próxima conferencia tendrá lugar el lunes, 11 de enero de 2016, a las 18.30 horas, en el Salón de Actos de Diputación Provincial de Albacete. Será una Mesa Redonda que lleva por título “Albacete, Ayer y Hoy”, en la que intervendrán el abogado y escritor Ramón Bello Bañón, el catedrático en Urología, Julio Virseda, y el catedrático en Geografía Humana, Miguel Panadero. La Mesa Redonda estará coordinada por el catedrático en filología francesa, Juan Bravo.