Esta mañana se ha firmado en Toledo el Acuerdo del Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento de Castilla-La Mancha. Un Plan que introduce algunas de las propuestas que desde ATA hemos trasladado en diversas sesiones y mesas de trabajo al Gobierno Regional.
Sin embargo, ATA que sí ha sido invitada a presenciar dicha firma, no lo ha sido a firmar el Plan en sí. “Por lo que parece increíble que un Pacto que lleva por nombre Empleo y Autoempleo se firme con los autónomos como meros espectadores”, asegura José Luis Perea, portavoz de ATA C-LM.
ATA Castilla-La Mancha no ha acudido al acto de la firma porque no podemos acudir como invitados de piedra, de atrezzo, de un Plan que está dirigido a emprendedores y autónomos y contempla una orden de ayudas con carácter retroactivo para aquellos que iniciaron su actividad desde septiembre de 2014.
“Quede clara nuestra predisposición de seguir trabajando en las distintas mesas, proponiendo en medidas para mejorar la vida de los autónomos en la región. El diálogo social tradicional no va a resolver los problemas de los trabajadores por cuenta propia, pero ATA no va a dejar por eso de trabajar por los autónomos. Lo que esperamos es que desde el Gobierno Regional se den cuenta de que sin los autónomos en esa firma, el Plan nace cojo, con la ausencia de los principales protagonistas de la recuperación económica y del empleo”, concluye Perea.
La región cuenta con 149.199 autónomos, 394 más que a principios de año. Un crecimiento del 0,3%. Toledo es la provincia con más afiliados al RETA (49.392 autónomos), seguida de Ciudad Real (35.726 autónomos) y Albacete con 29.724 autónomos. Cuenca cuenta con 19.538 autónomos y Guadalajara con 14.820.