La proyección del espectáculo de luz y sonido tendrá una duración de quince minutos, rendirá homenaje a la tradición taurina y al diestro fallecido, Dámaso González, reflejará la propia evolución experimentada por la Plaza, y hará lo propio con el turismo y la gastronomía albaceteña, así como con uno de sus símbolos más identificativos; la tradicional navaja y cuchillo de Albacete.
Entre la iconografía que los espectadores podrán descubrir en el video-mapping se encuentran fiestas con gran arraigo en la provincia de Albacete como el Carnaval de Tarazona de la Mancha, Moros y Cristianos de Almansa y Caudete, las tamboradas de Hellín y Tobarra, los encierros taurinos en la Sierra del Segura, el Viñarock y la Virgen de los Llanos.
En este contenido audiovisual también habrá referencias a lugares emblemáticos de Albacete; como el Nacimiento del Río Mundo; al paisaje que se descubre en Alcalá del Júcar y Jorquera; al casco histórico de Alcaraz y sus particulares Torres; la pieza arqueológica de 'La Bicha de Balazote' y para el sector de la cuchillería.
Además, el 40 aniversario de la Asociación de Hostelería de Albacete (APEGH), la industria aeronáutica que tanto peso económico e industrial tiene en Albacete, la energía eólica y los molinos de vientos tradicionales, el típico traje manchego, y los miguelitos de La Roda, también serán motivos que se proyectarán sobre esta fachada.
Estas proyecciones se harán sobre la propia arquitectura del coso taurino, los días 13, 14, 15 y 16, en cuatro sesiones diarias (21.30, 22.00, 22.30 y 23.00 horas).