
Postal del Congreso de Arte Efímero que se celebrará del al de junio en Elche de la Sierra.
Quedan todavía unos meses hasta llegar al fin de semana que va a suponer una auténtica "explosión" de arte pero también económica para la comarca de la Sierra del Segura. Con la celebración, del 21 al 24 de junio del Congreso de Arte Efímero en Elche de la Sierra, donde estarán reunidos los mejores alfombristas del mundo en un encuentro internacional en el que más de 20 de delegaciones de todo el mundo, participarán en grupos de trabajo, mesas redondas, encuentros… llegará también una ocupación del 100 por 100 de los establecimientos hosteleros en la porpia localidad y los municipios de alrededor. "Será un gran fin de semana, también para la economía del entorno", explica Estela Suárez, presidenta de la Asociación de Alfombras de Serrón de Elche de la Sierra, colectivo que este año se encarga de la organización del Congreso. "La idea- dice Suárez- es que esos cuatro días la comarca se llenen todas las plazas posibles. Elche de la Sierra, estará lleno", pero calculan que la ocupación se puede llegar a extender a municipios como Yeste, Ayna o Riópar. A falta de cerrar los detalles de última hora, la intención es que el Congreso de Arte Efímero se convierta en un evento que sirva para que la comarca "se abra al mundo entero". Tanto así que se está hablando con municpios del entorno para compaginar el desarrollo del Congreso con otras actividades que sirvan para enganchar a los visitantes a la Sierra del Segura.
Y es que a lo largo de esos cuatro días, con la llegada de unas 300 congresistas (aunque las cifras, dice Estela Suárez, están todavía por cerrar) Elche de la Sierra se convertirá en un lienzo en el que el arte campará a sus anchas. El Congreso se perfila como todo un espectáculo inédito de flores, semillas, panochas, confeti, tierra, sal, todo tipo de elementos naturales y por supuesto serrín… que lucirán en las calles de la localidad, como una gran muestra de cultura y de encuentro social. Alfombristas de tres continentes: de Europa, Asia y América que nos mostrarán en el Congreso sus técnicas y sus maravillosas alfombras. Y el punto álgido será, según dicen desde la Asociación de Alfombristas, la gran exposición en las calles de Elche de la sierra de las alfombras que cada delegación participante realizará.
Ahora, a cinco meses de que el municipio de Elche de la Sierra acoja este evento de calado internacional, el Congreso ya tiene su propio vídeo promocional.
Alfombras de Serrín, una tradición viva en Elche de la Sierra
Las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra tienen su fecha de inicio en la madrugada del 28 de mayo de 1964, cuando 10 mozos de la localida salieron a escondidas de sus casas y realizaron una alfombra de viruta de colores a lo largo del recorrido de la procesión del Corpus. La idea, según explica la Asociación de Alfombras de Serrín en su página web, era hacer algo similar a las alfombras de flores de Cataluña, pero aprovechando el excedente de viruta que existía en la localidad.
Los pasos de esos 10 primeros alfombristas los seguirán, 53 años después, los miembros de las 30 penas que la madrugada del sábado al domingo volverán a crear obras de arte únicas para servir de tapiz a la procesión del Corpus.