El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado en la inauguración de las XV Jornadas de la Tapa de Albacete, organizadas por la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), en colaboración con la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Albacete, que se desarrollan en 107 establecimientos hosteleros, y que se extenderán en el mes de noviembre, entre los días del 4 al 7, del 11 al 14, del 18 al 21 y del 25 al 28.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino y la delegada provincial de Igualdad, Lola Serrano han asistido junto al presidente de la APEHT, David Giménez, a la presentación de la primera tapa, en el establecimiento “La Fontana Di Trevi” en la ciudad de Albacete. Los representantes de la Junta de Comunidades han animado a la ciudadanía a apoyar al sector de la hostelería albaceteña, recordando que esta iniciativa de dinamización económica se realiza en la capital provincial, La Roda, Villarrobledo, Almansa, y Casas Ibáñez, donde se podrán degustar estas tapas de 2,5 euros y de 3,5 euros con bebida, además de contar con una aplicación disponible para Iphone y Android, y otorga opción de lograr sorteos y regalos.
Además, la Diputación de Albacete también ha participado en la inauguración oficial de las XV Jornadas de la Tapa. Iniciativa promovida por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) que cuenta para su desarrollo con el apoyo de la institución provincial y del ayuntamiento y que se desarrollará en la capital durante los jueves, viernes, sábados y domingos del presente mes de noviembre.
Este año se han adherido a la iniciativa 107 establecimientos de restauración de la capital “con otras tantas propuestas gastronómicas con las que los hosteleros y las hosteleras pondrán en valor su capacidades culinarias y creativas”, tal y como ha valorado la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, que ha acudido acompañada por el diputado de Cultura, Miguel Zamora, y la diputada de Servicios Sociales, Juani García, a la primera cita con unas Jornadas que este 2021, y tras el parón obligatorio del pasado año, vuelven a posicionarse como un importante revulsivo económico para la ciudad durante una época del año “históricamente difícil para el sector”. No en vano, la última edición de esta iniciativa se saldó con unas 130.000 tapas servidas y con una repercusión económica para la ciudad de 500.000€.
Además, la diputada ha incidido en la aceptación que la cita tiene tanto en la capital como en la provincia y ha valorado que en las próximas semanas esta propuesta gastronómica se extienda a la provincia y vaya también a desarrollarse en La Roda, Villarrobledo, Almansa y Casas Ibáñez.